Con cinco futbolistas orgullosamente francorrinconenses y el técnico Joel Rocha Sánchez al frente, se unirán al grupo de jugadores que integrarán la Selección de México a competir en la III Copa América de Olimpiadas Especiales con sede en el país de Uruguay, del 29 de marzo al 8 de abril.
En días pasados este grupo acudió a la vecina ciudad de León, para la ceremonia del abanderamiento, cabe señalar que la base de la Selección Mexicana es Guanajuato por sus mejores resultados en los últimos torneos y encuentros de preselección.
Junto con los francorrinconenses se agregan dos jugadores de León, 3 elementos del estado de Veracruz, 3 de San Luis Potosí y 3 del estado de Nayarit, para un total de 16 jugadores y un entrenador.
El técnico del equipo, Joel Rocha, conoce a fondo a sus pupilos y estará en la banca dirigiéndolos.
“Llevo un equipo muy compacto, tengo la confianza de que vamos a traer buenos resultados, en el aspecto físico y táctico van muy bien adiestrados, la mayoría de ellos ya tienen conocimiento de torneos internacionales como Costa Rica, Paraguay y recientemente en los Ángeles, California, en Estados Unidos.
Además, ahora para este torneo hubo un cambio en la estructura de los equipos.
“Se le llama futbol unificados, donde entran chicos con discapacidad intelectual y otros aparentemente normales, algo que se están tratando es la inclusión de los niños con discapacidad para que tengan una mejor calidad de vida; los tiempos que se juegan es dos de 30 minutos cada uno y se ve por el cuidado de los jugadores de no arriesgarse a una lesión”, concluyó.
Olimpiadas Especiales
San Francisco
Ricardo Gutiérrez, secretario de las Olimpiadas Especiales San Francisco, acompañó a los deportistas en la ceremonia de anderamiento y antes de abordar la camioneta con rumbo a la ciudad de León, comentó: “Nosotros como OSF tenemos más que nada buscar la manera de que pudieran tener un entrenamiento continuo y en segundo lugar después del entrenamiento está el profesor Joel que es el que les da la capacidad y las ganas de jugar, en la cuestión administrativa del dinero.
“Tenemos todavía que sortear muchos contratiempos, puesto que la ayuda no llega a la hora que pidas te dan, sino hay que “picar piedra” para poder lograr hacer algo con estos muchachos, en esta ocasión tuvimos el apoyo de Presidencia Municipal y de Tenis Boost, dejamos abiertas las cuentas en Face porque ahora se concentran los donativos en Olimpiadas Especiales Guanajuato.
“Los gastos son directos, ellos compran los boletos de avión, hace los gastos de las visorías y entrenamientos, termino diciendo que a OE les interesa que estos muchachos sean incluidos que los tomen más en cuenta y esto se ha logrado”, dijo el entrenador.
