Una de las costumbres más arraigadas de esta semana santa, es la que se lleva a cabo el sábado de gloria, cuando las personas acostumbran mojarse, como un festejo por la resurrección de Cristo, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) ha dicho que esta costumbre puede costar hasta mil salarios mínimos, lo que sería un aproximado de 73 mil pesos.
La anterior cifra, dijo Humberto Rosiles Álvarez director de la Japami, es la más cara que puede otorgarse a una personas, pero esta se aplica cuando es reincidente, pues existe desde una llamada de atención y hasta suspender el servicio de agua.
“Si alguna persona observa este dispendio de agua, puede reportar al 073 para que una cuadrilla verifique el lugar y ya nosotros con eso hacer un procedimiento que viene de acuerdo al reglamento, que puede ser desde los apercibimientos, pueden ser las multas económicas (que van de 1 salario mínimo a los mil salarios mínimos) o puede inclusive venir la cancelación del suministro”; señaló.
Actualmente el salario mínimo del país se encuentra catalogado en 73.04 pesos, por ello una persona que se le aplique una multa de 10 mil salarios, deberá pagar 73 mil 40 pesos.
La intención, dijo el director de la Japami, no es poner multas a los ciudadanos, sino recordarles que el agua es un recurso no renovable y necesario para el ser humano, por ello invita a las personas a no desperdiciar el agua en este tipo de costumbres.
“No es que permitamos o no permitamos la verdad es que el uso viene en función de los propios ciudadanos, lo que nosotros estamos transmitiendo, es que nosotros extraemos el agua a más de 150 metros y conforme se da la explotación del acuífero vamos terminando este manto, por eso debemos hacer mucha conciencia en el uso del agua”, indicó.
A pesar de la costumbre de mojar a las personas en este sábado de gloria, la Japami recomienda no hacer un desperdicio, ya que este recursos e es muy valioso.
