Después que en esta semana se reunieran concesionarios de las líneas de transporte de la ciudad y el director de Seguridad Pública para dialogar sobre la seguridad en los camiones, el presidente municipal de Irapuato Ricardo Ortiz Gutiérrez señaló que este trabajo se debe hacer en conjunto.

El pasado jueves 17 de marzo, permisionarios del autotransporte de la ciudad se reunieron con el director de Seguridad Pública Municipal,  José de Jesús Félix Servín, para dialogar sobre alternativas contra la delincuencia y los asaltos que ocurren en los camiones urbanos.

En esta reunión, se propuso la instalación de cámaras de video y botones de pánico en las unidades de transporte público como medida para prevenir los asaltos y brindar seguridad efectiva a la población que hace uso de este servicio.

“Existen diferentes posibilidades, sin embargo yo recomiendo y exhortó a tener una mayor participación, porque la verdad de todos los permisionarios sólo acudieron algunos, y si esto no se hace de manera integral no vamos a avanzar mucho en el tema”, comentó al respecto Ricardo Ortiz.

Así mismo, expusó el Alcalde, otra de las medidas que se pide a los permisionarios es la denuncia, debido a que la Policía Municipal ha detenido en ocasiones a las personas que cometen estos delitos, pero salen libres por falta de denuncia por parte de los afectados.

“También se les ha exhortado por ejemplo a la presentación de la denuncia, porque nosotros estamos deteniendo muchos, hace poco se detuvo un individuo que asaltaba en las Américas y lamentablemente lo dejaron salir porque no se presentaron a poner la denuncia, entonces tiene que ser integral este asunto”, mencionó el Presidente Municipal.

Aunque se intenta expandir el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (Cecom), el Alcalde expresó que estas cámaras de video en los camiones urbanos pueden estar conectadas a las mismas oficinas de los permisionarios de transporte público, pues no se puede tener un monitor en Cecom, para cada unidad.

Sobre la seguridad en los camiones urbanos, dijo Ortiz Gutiérrez, debe ser un trabajo integral donde todos los permisionarios den opiniones sobre como prevenir estos delitos (además de que interpongan sus denuncias cuando son víctimas de algún hecho delictivo) para garantizar la seguridad en los camiones urbanos, tanto de choferes como de la ciudadanía que los utiliza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *