El Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, recalcó a los creyentes que la Semana Santa no es para tomar vacaciones, sino para reflexionar y pasar tiempo con la familia en paz.

Con motivo del Domingo de Ramos, durante la ceremonia que se llevó a cabo en Catedral a las 10 de la mañana de ayer, la tradicional bendición se realizó justo antes de que comience la Semana Santa.

La procesión dio inicio a las 9:45 de la mañana afuera de la Parroquia del Sagrario con rumbo a la Catedral Basílica de León, en la que el Arzobispo fue acompañado por aproximadamente 200 fieles, entre ellos niños y personas de la tercera edad. Durante el recorrido, se escucharon cantos y las campanadas por solemnidad de Catedral por cerca de cinco minutos continuos.

Los asientos de las cerca de 90 bancas de Catedral estuvieron ocupados, mientras que alrededor de un centenar de asistentes permaneció de pie durante toda la ceremonia.

El 80% de los casi 700 fieles que acudieron a la ceremonia en Catedral lo hicieron acompañados de mínimo un ramo de palma para ser bendecido, llevarlo hasta sus hogares y ahí colocarlo cerca de una imagen religiosa. Un significado de los ramos es el recuerdo de que Jesús ha sido aclamado y lo seguirá siendo durante el año.

Como tema de homilía, Alfonso Cortés comentó que los que no practican el catolicismo pueden pasar estos días de asueto de la forma que gusten, pero para los fieles creyentes no son fechas para vacacionar, sino para reflexionar sobre la entrada de Jesucristo a Jerusalén, donde la gente lo rodeó con ramos de olivos y palmas.

El coro, de aproximadamente 25 jóvenes de la Escuela Superior de Música del Padre Plasencia, fue quien estuvo presente en la ceremonia de una hora.

 

Bajan ventas de ramos

Diversos comerciantes que ofrecen ramos de diferentes tamaños v precios se encuentran preocupados por las bajas ventas.

Cerca de 10 puestos con antigüedad de hasta 30 años, aseguran que las ventas han disminuido considerablemente por falta de creencia.

“Creemos que el principal motivo es la falta de tradición, ya no se inculca tanto como debería”, comentó la comerciante María Dolores Fuentes.

Los precios de los ramos oscilan entre 10 y 40 pesos; el costo depende de lo trabajado y adornado que esté cada pieza.

Como aditamento, María compró manzanilla para que resaltara más el arreglo y comentó que eso no está dentro del precio al público, pero ya lo están regalando porque compraron mercancía sin pensar que las ventas disminuirían.

“Desde hace cuatro años notamos que comenzó a bajar, para nosotros las ventas bajaron un 50%, aun así hemos bajado los costos, pero no ayudó mucho”, comentó la vendedora Ana Rocío Salgado.

La mercancía es proveniente en su mayoría de Michoacán y el resto es realizado por las familias de los mismos comerciantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *