Por más de 13 años como integrante de la Mesa Redonda Panamericana y cuatro años como rotaria del Club Rotario Irapuato Internacional conformado por damas, y toda una vida dedicada a la poesía, es como ahora la señora Regina Sánchez Moreno recibirá el premio UARHI en la categoría Cultura y Educación.
En su décimo año consecutivo INMIRA reconoce la labor de las mujeres irapuatenses que han destacado dentro de la sociedad, galardón que se entregará hoy por parte de la directora de INMIRA, María Eugenia Gómez Prado.
UARHI proviene del purépecha y signifca mujer. Este año en total serán siete mujeres reconocidas con este galardón.
“Este es una oportunidad de hacer un reconocimiento a la vida y trayectoria de las mujeres en Irapuato de mujeres que son íconos o que tengan un reconocimiento por alguna actividad”.
En está ocasión y en esta categoría fue elegida la señora Sánchez Moreno de González, quien siempre se ha caracterizad por ser una mujer emprendedora y trabajadora.
Ella forma su hogar junto a su esposo el señor Jorge González Barela y sus hijos Regina, Jorge y Ana Martha, así como sus nietos: Juan Pablo, Mauricio, Ana Emilia, Sofía y Carolina.
Para ella es un honor recibir este premio UARHI, sin duda fue una sorpresa que no la esperaba y cuando recibió la noticia la lleno de mucha alegría y felicidad.
Su vida ha sido pertenecer con gran orgullo a la Mesa Redonda Panamericana, y su pasión por la interpretación de la poesía, así como por interpretar la poesía charra, y monólogos infantiles .
Otro de sus gustos que la llenas de satisfacción como mujer, es poder impartir charlas a los jóvenes con temas que van ligados a la superación y que siempre tengan un mensaje positivo, entre ellos: “La no violencia”, “ El alto al Bulling”.
“Mi interés no es el fin de protagonizar, si no, es el interés de participar en lo que es educación y cultura”, esto nos hace mucha falta a las mujeres, porque aparte de llevar una vida profesional sabemos compaginar muy bien las labores del hogar con nuestras familias y hoy en la actualidad las mujeres debemos de fungir de agentes de cambio en esta sociedad” refirió Regina Sánchez.
Como panamericana es una estructura que tiene el panamericanismo muy bonita que corresponde a toda América entera donde se entabla una amistad con muchas mujeres de otros países de ámerica.
Además siempre procuramos tener dos o tres jóvenes becarios por parte de la mesa y estar al pendiente de estos chicos para que en un futuro rindan frutos ante la sociedad; Asímismo tienen a su cargo el estudio de un país de América, en mi su caso, la señora Regina tiene a su cargo el país de Bolivia, aquí se exige mucha disciplina, implica viajar y conocer toda la cultura de los países de América y siempre aprender más.
Como Rotaria tienen el cargo del Comité de Fundación Rotaria, esto es estar muy al pendiente de las donaciones que realizamos a lo que es Fundación Rotaria Internacional, en este club se realizan visitas a comunidades así como actividades donde ayudan a mucha gente.
Dentro de las actividades, esta el programa “ Yo puedo”, el cual consiste en alfabetizar a las personas, además de que han trabajado muy de cerca con “Mis Sol” y actualmente se encuentran realizando un proyecto que es una casa habitación, fuera lo de lo común, porque no es de ferro cemento, Choise Humanitaria ya está trabajando con las rotarias para este proyecto.
Por último otra de las actividades es “La Ciudad de los Niños” este proyecto esta en Salamanca y se pretende traerlo a Irapuato.
Es así como la señora Regina obtendrá este premio.
