La tarde de ayer, el escritor Pedro Salmerón Sanginés, realizó la presentación de su más reciente libro “Falsificadores de la historia y otros extremos”, en la Casa de la Cultura.
Salmerón Sanginés, quien es originario de Veracruz pero pasó gran parte de su niñez y juventud en Celaya, denuncia en esta obra a todos aquellos historiadores que, en diversos posicionamientos, carecen de investigación para sustentarlo, manipulando la historia a los intereses de unas cuantas personas.
Esta ocasión, el escritor deja un poco de lado sus ya tradicionales libros de historia como “1915, México en Guerra” o “Historia breve de la Revolución Mexicana”, para desenmascarar a aquellos historiadores que hacen frente a una “supuesta desmitificación de los héroes nacionales”.
“Soy incapaz de ser solamente un historiador académico, este no es un libro de historia, este libro surge de la descripción del presente y la manipulación y falsificación de la historia a servicio de ciertos intereses”, expresó el escritor en la presentación.
El doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que los “grandes escritores de nuestro país son poco conocidos”, debido a que no son mediáticos, en cambio hay “falsificadores que ocupan esos grandes espacios”.
Durante el evento en la Casa de la Cultura, Agustín Ramírez Agundis, Teresa Rosillo García y Juan Manuel Hernández Arellano fungieron como presentadores.
