Debido a los altos índices de violencia hacia las mujeres, incluso en espacios públicos, activistas se mostraron preocupadas por lo que consideraron bajo interés de la Secretaría de Seguridad Pública para dar una solución.
“Es obligación del Estado garantizarnos seguridad en espacios públicos”, comentó Cristina Magaña, funcionaria del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en un panel en la Universidad Iberoamericana León.
Agregó que el Instituto Municipal de las Mujeres  tiene un programa para capacitar a los policías con el fin de que puedan atender un problema de violencia hacia la mujer en espacios públicos.
En varias ocasiones, dijo la funcionaria, autoridades de esta dependencia han buscado que el secretario de Seguridad Pública de León, Luis Enrique Ramírez Saldaña, autorice la capacitación de su personal, pero ha cancelado o pospuesto la cita para formalizar el programa.
En el panel que se llevó a cabo ayer , de las 62 personas presentes 51 eran mujeres y solo había 11 hombres.
Cristina Magaña aseguró que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) el 87% de las mujeres ha sufrido intimidación en vía pública, agresión sexual )que puede ser tocar el cuerpo femenino sin su consentimiento) el 38.3% y agresiones físicas como robos el 9%.
“Las víctimas que sufren violencia por lo general no lo reconocen, ya que su cerebro lo capta ya como algo normal”, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *