Exponentes de diferentes marcas dentro de la industria del calzado dijeron estar contentos con los resultados que obtuvieron al mostrar sus nuevos productos en el Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) 2016.

Aunque vender no era prioridad de los 850 expositores,  ayer antes de la clausura de la edición número 74 de Sapica varios se mostraron satisfechos por la respuesta de los asistentes.

Empresarios comentaron que de los visitantes de 26 países, quienes mostraron más interés en el nuevo calzado leonés fueron compradores de: Alemania, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

Mientras que los clientes provenientes de Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Durango y Chihuahua fueron quienes más pedidos hicieron.

Directivos de la empresa de bolsas artesanales “Arletana” se enfocaron en dar a conocer su producto y pese a que no consolidaron algún pedido se mostraron contentos, ya que en su primer año en el evento comerciantes extranjeros mostraron un gran interés por convertirse en clientes.

“Lamentablemente el trabajo de bolsas artesanales no es muy valorado aquí en México, por eso mi producto va enfocado a la exportación”, comentó Ana Rivera, propietaria.

La presentación de moda primavera-verano no es benéfica para el sector vaquero, principalmente por cuestiones climáticas.

“Esta temporada sirve más para contactar futuros clientes”, comentó Rodolfo Méndez, de Rancho Boots.

Informó que su principal exportación es a Dallas y Alemania.

Licencias

Adquirir una licencia para los empresarios de la industria del calzado es una forma de que su negocio crezca de manera considerable.

Y es que durante Sapica 2016 varias empresas dieron a conocer modelos exclusivos gracias a las licencias que adquirieron recientemente.

Una de ellas fue la Comercializadora Bather, que después de seis meses de propuestas logró adquirir la licencia “Batman vs Superman” para poder vender zapato con “súper poderes”.

La empresa leonesa aseguró que los pedidos en Sapica aumentaron 70% gracias a la nueva adquisición.

“Al ser la película más cara del mundo tuvimos que levantar pedidos por 45 mil pares, sólo por la licencia; hay que agregar el calzado de dama y caballero que también manejamos”, comentó Juan Germán Pons, socio de la empresa.

Clientes de todo México, Estados Unidos, Colombia, Chile, Panamá, Argentina y España fueron quienes se vieron interesados principalmente en los producto para niños.

 

Presentan imagen para la próxima temporada

Luis Gerardo González García, director del comité organizador de Sapica, presentó ayer la imagen para la temporada primavera– verano 2016 y habló sobre las ventas de las diferentes empresas zapateras.

Esto a unas horas de la clausura de la edición 74 del evento. 

Aunque aún no tienen las cifras totales de los expositores que lograron incrementar sus ventas durante los últimos cuatro días, aseguró que los números serán positivos.

Informó que los resultados se darán a conocer la primera semana de abril por parte del comité organizador.

“Para los jóvenes el sector calzado es una muy buena opción de comenzar a emprender un negocio”, aseveró González.

Además mencionó que en Guanajuato se tienen todos los recursos para la fabricación ya sea de zapato o marroquinería y para poder llegar a otros países.

“Comenzar a exportar es una forma de que la industria cuero-calzado crezca considerablemente en el estado”, agregó.

Presumió que además de tener la función de hacer que las empresas aumenten su producción, Sapica es una gran fuente de empleos en la entidad.

Por último, dijo que la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) apoya a todas las personas para que comiencen a emprender sin dejar de lado a los jóvenes.

La próxima Feria Internacional del Calzado y Artículos de Piel será del 30 de agosto al dos de septiembre de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *