Al director de Servicios de Salud Pública en el Estado, Armando Pérez, reconoció que con las bajas temperaturas se pueden disparan el índice de enfermedades respiratorias, pero descartó que aumenten los casos de influenza.
Dijo que se han aplicado un millón de vacunas contra la influenza en los 46 municipios de Guanajuato, y se está en coordinación permanente con las 15 redes de servicio y las 8 jurisdicciones de servicio.
El funcionario dijo que no se han tenido casos de fallecimientos de personas por hipotermia y bajas temperaturas.
“No hay ningún deceso por hipotermia, ni afectaciones graves a la salud de las personas”, añadió.
Manifestó que con los fríos la población más vulnerable son los menores de 5 años y los adultos mayores.
Exhortan a abrigar bien a las personas, pero no encender braceros dentro de las habitaciones para calentarse, por el alto riesgo de morir.
Señaló que se están llevando a cabo sobre todos acciones de prevención, como parte de la estrategia, evitando los cambios bruscos de temperatura.
“Evitar intoxicaciones dejando encendidos braceros o calentadores dentro de un cuarto. Las consecuencias pueden ser letales. Hay que tomar muchos líquidos para mantener la temperatura en el cuerpo y una alimentación balanceada”.
El funcionario aseguró que no se han tenido atenciones de urgencias a consecuencia de las bajas temperaturas.
Además de que se está monitoreando el estado de salud en todos los municipios, pero que están en alertas.
El Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que hay refugios en los 46 municipios para albergar a 69 mil personas “en su parte más crítica, en caso de ser necesario ”
Aseguro que no hay comunidades incomunicadas, ni con falta de energía eléctrica y que se tiene cierres intermitentes de carreteras en algunos municipios, como es de León-San Felipe, San Miguel-Dolores Hidalgo, “por congelamiento del asfalto”.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud en el marco de la XIII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), aseguro que las cosas están bien en el estado en cuanto a salud.
Explicó que es importante que la población siga las recomendaciones ante las condiciones climatológicas del país y de esta manera delimitar las enfermedades.
