En redes sociales, en pláticas de café o comentarios generales en tiendas y mercados, se hablaba ayer de que los días nublados disminuyen el algunos el estado de ánimo.
Lo que especialistas confirmaron que sí sucede, pero sobre todo en personas que ya tienen tendencias, es la depresión.
Incluso la Secretaría de Salud, reportó que en los días fríos las depresiones aumentan un 10 %.
Esto puede asociarse a la disminución de las horas de iluminación solar, la falta de luz en el día puede ocasionar insomnio, estrés, ansiedad, cefaleas, mareos, fatiga crónica, raquitismo, incluso depresión.
Y según cifras de la Secretaría de Salud y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el suicidio como consecuencia de la depresión va en aumento.
Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que son más las mujeres que intentan quitarse la vida, pero son los hombres quienes de verdad lo logran, eligiendo métodos resolutivos.
Es imposible mantener una cifra exacta de personas depresivas, pues hay personas que atraviesan una crisis depresiva y buscan ayuda profesional, pero hay una gran mayoría que se queda en casa sin que nadie se percate de lo que vive.
Los síntomas clásicos de la depresión son: fatiga extrema, aumento o pérdida del apetito, incremento o disminución de peso, disminución del deseo sexual, exceso o pérdida del sueño, disminución en la capacidad de concentración, tristeza intensa, ansiedad o irritabilidad, aislamiento, pensamientos incontrolables sobre muerte y suicidio, sentimientos de culpa, entre otros.
En el Hospital General de Celaya se cuenta con una clínica de salud mental, la Secretaría de salud, tiene una línea de atención al suicidio: 01 800 290 00 24, que es una línea que proporciona atención psicológica las 24 horas del día.
Las estadísticas de la Secretaría de Salud, señalan que el 41% de los pacientes que recurren a la línea telefónica es por trastornos de ansiedad, 23% por trastornos depresivos, 7% ideación suicida, 7% adicciones, 14% por violencia y 8% con alguna otra situación.
