No se protegerá a nadie ni habrá negociaciones en el tema de corrupción y se castigará a quien sea responsable, dijo el alcalde Héctor López Santillana.
“Mi compromiso es llevar hasta las últimas consecuencias los procesos que se siguen. Hay algunos donde las sanciones pueden quedar en manos del titular de la Administración municipal y habría otros procesos que habrían de pasar a otras instancias.
“Mi compromiso es que los que se lleven a otras instancias para la rendición de cuentas estén bien soportados para que sean estos los que determinen las sanciones”.
López Santillana estuvo presente en la inauguración de Sapica, donde subrayó que no quiere que el tema del castigo a los corruptos se torne partidista, sino que se encuentra avalado jurídicamente.
“Buscamos que el tema (contra la corrupción) no sea mediático, ni partidista… se está trabajando fuerte y en fecha próxima se estarán dando resultados de manera muy contundente, pero cuidando que no se convierta en tema partidista, sino que realmente se rindan cuentas a los ciudadano”.
Descartó que vaya a darse una cacería de brujas, sino que todo será en base a objetivos claros y bien documentados para corregir anomalías o sancionar a funcionarios que hayan incurrido en actos de corrupción.
El lunes el síndico del ayuntamiento, el panista Carlos Medina Plascencia señaló la urgencia de que la Contraloría municipal resolviera las auditorias de la pasada administración a fin de deslindar responsabilidades.
“Lo primero que estamos haciendo en una primera etapa es corregir y prevenir para que no se presenten actos de corrupción en la actual Administración. Por eso estamos haciendo la declaración patrimonial de 3 de3 de todo mi gabinete, el cual ya está y es público”.
López Santillana dijo que también se pretende “darle dientes verdaderamente al Comité Anti corrupción, así como el involucramiento y la puesta en marcha del Comité de Adquisiciones y la participación ciudadana en todos los procesos de licitación de Obra Pública”.
El Edil añadió que la parte más importante para combatir la corrupción es que la Contraloría realiza una modificación de su estructura para tener especialistas y que no sólo se dedique a revisar, sino que también le permita investigar.
Sobre la propuesta de Carlos Medina en el sentido de que se audite al ex contralor Alberto Padilla Camacho, dijo que es un tema que está en proceso de la Comisión y bajo análisis.
Se perdió confianza
El ex alcalde y empresario, Ricardo Alaniz Posada dijo que es preocupante el nivel de corrupción que hubo en la administración pasada de Bárbara Botello Santibáñez, pero también lo que ocurre en todos los niveles de Gobierno.
Señaló que una fórmula para acabar con ella es que se pudiera hacer una auditoria no sólo a nivel municipal, sino federal, “por contadores, auditores, que nombrara la ciudadanía”.
“Cuando un País no da esa imagen de respeto, de honestidad y confianza entre gobernantes y gobernados se pierde la confianza. Si no hay confianza se deriva una serie de grandes problemas que van desde el pago de impuestos hasta para acatar y respetar las leyes”.
Alaniz añadió que hay que trabajar mucho en México “para enderezar lo que está ya chueco” y que la confianza solamente se da con el tiempo.
