Calzado Fransass, fabricante de la marca Andanenes, expone en Sapica tres líneas de calzado para el cuidado del pie de los bebés.

Mary Carmen Gómez, gerente de ventas, destacó que elegir un zapato correcto ayudará a que el crecimiento del pie de los pequeñitos se desarrolle sin problemas.

“Muchos papás se van por la moda y omiten un poco la parte de materiales, es importante que los papás sepan de que material está hecho el zapato ya que el sintético perjudica mucho sus piecitos”.

Otra cosa que los daña, dijo, es no saber la medida correcta.

“Muchos papás compran medio número o un número más grande para que le aguante el zapato pero eso no los protege, lo recomendable son 6 pulgadas más de lo que mide el pie del bebé, pero lo más importante es que elijan materiales naturales que le permita al pie respirar”.

Agregó que han visto casos de niños de 8 años con daños porque no se tuvo el calzado correcto y a esa edad tienen que utilizar zapatos ortopédicos porque no se cuidó en un inicio el detalle de los primeros pasos.

“En Andanenes nos enfocamos al cuidado de los primeros pasos usando materiales naturales por el tipo de mercado al que vamos dirigidos, también cuidamos la calidad y el servicio y hemos visto resultados, los niños caminan con seguridad y eso es una satisfacción para la marca”. 

En Sapica la empresa presenta tres líneas Andante, un zapato con suela corrida hasta el tobillo que da soporte al niño para empezar a caminar, elaborado en materiales 100% naturales, forro de cerdo y suelas antiderrapantes.

La línea Boga para niñas de 1 a 4 años, con más moda, materiales naturales y suela antiderrapante, es un choclo casual y para ceremonia.

Su línea Metro para niño y niña trae una suela tipo industrial y cuentan con una línea de mocasín tipo náutico muy casual.

Esta empresa, con 25 años en el mercado, tiene su fábrica en la ciudad de León y la distribuidora en la zona metropolitana, cubre el 80% de la ciudad de México y el área metropolitana y el 20% de provincia en ciudades como Veracruz, Mérida, Oaxaca, Monterrey y San Luis Potosí y exporta a Puerto Rico, Guatemala, San Diego y Chile.

“A Sapica asistimos desde hace 12 años por considerarlo un buen aparador para posicionar nuestra marca pero hemos visto que en los últimos cuatro eventos ha disminuido la audiencia y ahora nuestras expectativas son atraer más clientes nuevos y hacer mayor venta”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *