El Médico Pediatra Javier Saldaña Venegas, dio a conocer a la población acciones prácticas y sencillas para prevenirse de contraer el virus de la influenza; aseguró que existen más de 200 variedades del virus de la influenza.
El médico explicó que todo el año existe el virus de la influenza, pero es hasta octubre, cuando entra el invierno, que la enfermedad se encuentra en su pico más alto de reproducción.
Agregó que para contraer el virus influye de manera directa la condición de personas enfermas de diabetes, hipertensión, mujeres embarazadas, obesidad, cáncer, sida y asma, entre otros factores.
Saldaña Venegas dijo que el 80 por ciento de los pacientes que llegan a consulta por infección en las vías respiratorias, traen un origen viral; esto es en todo el estado y en el país.

Cuidados sencillos
Entre las medidas preventivas está el constante lavado de manos, de ropa y cubrirse la boca al toser o estornudar. 
“Algo que se debe hacer de manera personal, es enjuagar o hacer gárgaras de agua tibia con sal o un enjuague bucal comercial, además de colocar algunas gotas en las fosas nasales de agua con sal para posteriormente sonarse la nariz”.
Con el método anterior -aseguró el galeno- el virus de la influenza no se activa como normalmente lo haría después de 72 horas apenas entra al organismo; “si se hace este aseo personal, no se da la oportunidad de que el virus se active dentro del ser humano y se protege”.
Javier Saldaña aconseja también vacunarse contra la influenza cada año. “En la inmunización, la Secretaría de Salud da prioridad a personas con riesgos, como niños menores de 5 años y adultos mayores de 65, personas obesas, con diabetes, hipertensos, asmáticos, entre otros; todos se deben vacunar cada año porque el virus va mutando”.
Añadió que el virus de la influenza H1N1, se está convirtiendo en un virus estacional, que no es necesariamente grave ni tan agresivo y la vacuna ya incluye protección contra esta cepa.

Tratamiento oportuno y adecuado
Saldaña Venegas externó que los casos de influenza grave, no son mortales pero es vital se le dé tratamiento oportuno, porque “por la naturaleza de estos virus, la enfermedad se agrava por los factores de riesgo, pero los resultados al tratamiento de un paciente con influenza son satisfactorios en la mayoría de los casos”, explicó.
Sobre el Tamiflu, medicamento que combate al virus, advirtió que se tienen riesgos al aplicarse “porque puede provocar resistencia al virus y ya no protege, solo debe de usarse en caso de ser necesario”.
Como médico particular, cuenta con el apoyo del Centro de Salud, porque ellos mismos hacen un formato de exploración de estudio epidemiológico del paciente y en caso de ser necesario, se le acompaña de una receta y se surte en el lugar indicado.

A observar
Los síntomas de la 
influenza son:
Fiebre 
Secreciones bronquiales
Dolor de cabeza limitante
Escalofríos
Dolor en garganta 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *