Con el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras a su máxima capacidad, lo que provocó que varias mujeres se quedaran de pie, el Insmujer realizó un evento conmemorativo en su día.
Con casi una hora de retraso, el evento que conmemoró el Día Internacional de la Mujer reunió a cientos de mujeres, muchas de ellas incluso llegaron al Auditorio corriendo debido a la lluvia, pero debieron conformarse con ver el evento de pie o sólo acercarse a los stands que se ubicaron a fuera del recinto.

El reto: conseguir equidad de género

La directora del Instituto Municipal de la Mujer Celayense, Ileane Rangel Machain, reconoció que a pesar de los esfuerzos individuales y colectivos para la equidad de género a nivel mundial, la mujer sigue estando en desventaja.
“El reconocimiento de los derechos de la mujer ha sido un trabajo muy largo y a pesar de los logros alcanzados, estamos en desventaja, es por eso que la búsqueda de equidad para las mujeres es una labor que debe de continuar y reforzarse a fin de encontrar los medios que permitan la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia”.
Puntualizó que la dependencia que encabeza tiene como encomienda “impulsar una sólida cultura de respeto e igualdad de género, a través de programas y proyectos que garanticen la inclusión de la mujer”.
Por su parte, el alcalde del municipio Ramón Lemus, se comprometió a generar políticas públicas para que las mujeres “tengan el lugar que merecen dentro de la sociedad celayense”.
“Tengo la firme convicción, pero sobre todo el compromiso de que se concreten políticas de género que nos permitan lograr una Celaya armónica y amable a partir de la equidad (…) Mejorar su calidad de vida a partir de los talleres, conferencias, cursos y asesorías que impulsan al emprendimiento y productividad”, dijo.
Durante la ceremonia se le entregó un reconocimiento a algunas mujeres que han dejado un legado en la sociedad celayense, como la empresaria Velia María Hontoria Álvarez; la impulsora de la ciencia, Carolina Hernández Navarro; la ama de casa, María Solano, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *