Uno de los grande artistas orgullosamente irapuatense, Chano Barrera, es un gran ícono de la pintura y un artista inigualable.
Su nombre ya es reconocido por los seguidores de la acuarela y el oleo, no soló en la ciudad, también en el país y fuera de él.
Desde muy pequeño, Juan Carlos Barrera Rodríguez, inicio con el gusto por el arte, una de las personas que más impulsó su pasión fue Juan Rodríguez; su abuelo quien le dio mucho apoyo durante su niñez para ser quien es hoy.
El sobre nombre de “Chano” fue adoptado desde los 8 años, platica el artista, fue por el nombre de un jugador de beisbol.
“Nos juntábamos en la cuadra a jugar béisbol, antes había puro baldío y ahí nos juntábamos a jugar y a mi me tocó ese nombre, desde como a los 8 años se me quedo “Chano Barrera”. Recordó.
Nacido en Irapuato y a sus 34 años de edad, Chano, ha marcado una pauta son su estilo único y muy peculiar, mismo que ha sido muy bien recibido y encantado por muchos.
El inicio de su carrera como artista, puede decirse que fue a muy pronta edad, con tan solo 10 años, Chano, entendió el arte gracias a su abuelo, cuando se dio cuenta que el pequeño artista tenia maneras para dibujar, impulso su talento.
Toda su familia es apasionada por el arte y eso apoyo mucho al joven en su decisión por dedicar su vida a los pinceles y los trazos.
Encaminado hacia este rubro, inicio sus estudios en la carrera de Diseño Gráfico, donde estuvo por poco tiempo, ya que descubrió que no era exactamente lo que quería.
“Estudie otras cosas, estudie Diseño Gráfico y el gusto me duro como 6 meses porque realmente no era lo que quería, siempre he sido muy manual, siempre me ha gustado la pintura y el dibujo, me exigía cosas el diseño que no me gustaba hacer, tenia 18 años cuando me fui a vivir a Guanajuato y me fui a estudiar a la facultad de artes plásticas y de ahí dije… “de esto voy a vivir.” comentó Chano.
Durante su carrera ha conocido a grandes maestros, pero sin duda, Salvador Almaraz a sido uno de los que le ha motivado y por tal motivo su maestro.
La primera exposición de Chano, fue cuando estudiaba la secundaria, en primer grado, su maestro del taller de pintura organizó la exposición en el Cine Irapuato, cuando existía.
De ahí, ha seguido una larga trayectoria de exposiciones en todo el estado, parte del país y fuera de el, actualmente la ciudad de Viena, en Italia, alberga una de las colecciones de este artista irapuatense.
La motivación para para crear estas grandes obras, se origina en los sentimientos de ser humano.
“Me gusta lo que conforma la vida, me gusta el amor, la felicidad, me gusta la muerte, cosas que así realmente están en este mundo, son de las cosas que más me inspiran, realmente me inspira el sentimiento del humano”. Platico Barrera.
Una de las pinturas que más ha marco al artista, fue un retrato llamado “Lorenzo”, Chano abrió lo más profundo de su corazón para recordar esta gran obra.
“Hay una pintura mía, que se llama “Loreno” que es el rostro de lo que para mi quizá sea un andrógino, que no fuera una mujer ni un hombre y yo creo que en ese momento de mi vida, estaba pasando una etapa media difícil y creo que plasme lo que sentía realmente en ese cuadro, todavía lo veo y me sigue causando sentimiento, yo creo que ese es el que más me ha marcado”.
La vida de un artista no es fácil, tanto económicamente como sentimental, pero sin duda es una de las mejores formas de vivir.
Actualmente el museo de la ciudad, alberga una de sus colecciones, de las cuales es muy importante para Chano, ya que retrata su trayectoria como pintor, es entrar a su espacio como se relaciona con la obra y sus sentimientos.
Como artista reconocido, Chano Barrera dedica unas palabras para aquellos que inician su carrera en la pintura y en el arte en general.
“Trabajen diario, si les gusta la pintura, que trabajen diario, puedes perder un día si no trabajas, ese día que no trabajaste pudiste sacar unas lineas unos trazos, que trabajen diario le echen ganas, es una profesión hermosa, te da muchas satisfacciones. Que se enamoren de su trabajo”. Palabras del artista.
AL DETALLE
Chano barrera se define como: bohemio, sentimental y afectivo.
Libro Favorito: Género de terror, de los que mas le gusta It.
Frase que lo identifica: “Lo que pinta este pincel, ni el tiempo lo ha de borrar y nadie se ha de animar a corregirle la plana porque no pinta quien tiene ganas, sino, quien sabe pintar”. José Hernández.
