Ayer comenzó la construcción de la tercera etapa del distribuidor vial Benito Juárez, cuyas obras estuvieron detenidas desde diciembre pasado cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le rescindió el contrato a la empresa constructora Alvarga Constructores, S.A. de C.V.
José Leoncio Pineda Godos, delegado estatal de la SCT, dijo que el pasado lunes 15 de febrero se realizó la entrega física del proyecto al Grupo Hidrovías y Carreteras, S.A. de C.V. que obtuvo la licitación para la construcción de la tercera etapa.
Durante dos semanas estuvieron realizando los trabajos previos, como la adquisición de material de construcción para terminar lo que dejó inconcluso la empresa hidalguense.
“Esta semana arrancamos oficialmente con la obra física y esperamos concluir esta nueva etapa antes de que termine este 2016”, dijo uno de los supervisores.
Personal de la Dirección de Obra Pública municipal informó que una vez que han arrancado los trabajos físicos, el compromiso es concluir la tercera etapa e iniciar la cuarta antes de diciembre, aclarando que es una obra federal a cargo de la SCT.
El primero de diciembre de 2015 la dependencia decidió rescindir el contrato a la constructora Alvarga por el atraso que tenía en los trabajos, con un avance de apenas 43%.
En la segunda etapa se invertirían 85 millones de pesos y la SCT dijo que se obligó a la empresa hidalguense a lo que llaman “terminación anticipada”.
Ante el retraso del proyecto los vecinos del Campestre han expresado su inconformidad y exigen agilizar el proyecto, señalando que por el lugar circulan por lo menos 33 mil vehículos por día. 
“Hay basura por todos lados, no hay iluminación suficiente y el retorno sobre el bulevar Clouthier está en muy malas condiciones, por ello es urgente que la SCT reinicie ya los trabajos. Prometieron que esta semana iniciarían y todo sigue igual”, aseveró Teresa Navarro, comerciante. 
La empresa Adelsa construyó la primera etapa, en la que se invirtieron 127 millones de pesos para la construcción del eje 160 (puente), el cual tiene una longitud de casi 400 metros y 8.40 metros de ancho. La altura máxima ocho metros. 
Adelsa construyó también una plataforma que llaman “Eje 10”, que está inconclusa. 
Es una plataforma de 24 metros de ancho. Tiene una altura máxima de 18.5 metros y será de cuatro carriles para comunicar al bulevar Morelos con la carretera a Lagos de Moreno, por arriba del bulevar Clouthier.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *