Personal de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de La Piedad, en voz del epidemiólogo Salvador Vázquez Pacheco, señaló a Am Express que hasta la dependencia no tenga en su poder un documento oficial de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato que señalé las verdaderas causas del fallecimiento de Verónica Raquel Alfaro Infante, no pueden determinar que fue a causa de Influenza H1N1.
Pese a que los familiares mostraron los resultados de laboratorio del hospital privado Aranda de la Parra de la ciudad de León, en Guanajuato; el epidemiólogo Salvador Vázquez Pacheco, dijo que hasta que no tengan una prueba oficial la noticia se dará a conocer por parte de esa institución.
Sobre el caso especifico de Verónica Alfaro, señaló que desde que presentó el cuadro de infección de vías respiratorias, ella y sus familiares acudieron el pasado sábado al Centro de Salud donde se le otorgó el medicamento necesario.
Dijo también, que el médico que la atendió hizo su diagnostico confiando en su ética y le diagnosticó una infección respiratoria aguda, “los casos de influenza, se les otorga ya el medicamento contra el virus”.
Además aseveró que todos los médicos de la jurisdicción recibieron una capacitación, para poder detectar los casos precisos de influenza y sus síntomas como fiebre superior a 38 grados, cefalea, tos y dolor en pecho; posteriormente se les realiza una prueba de laboratorio para confirmar el padecimiento.
Sobre el medicamento Oseltamivir o Tamiflu, Salvador Vázquez dijo que existe el suficiente ya que se recibió una dotación de 16 mil piezas y también está a la venta en farmacias particulares; con receta médica previa se puede adquirir.
Instalan puestos de control en zonas de alto tráfico
El médico además aseveró que continúan con la promoción a la salud y dijo que ya han puesto en contacto con diferentes sectores educativos de la región, para colocar filtros de revisión y regresar a sus casas a aquellos niños que presenten cuadros de gripe para evitar contagios; lo mismo ya se hace en edificios públicos.
Apenas hasta el día miércoles, se pudieron ver filtros con gel antibacterial, luego de que días anteriores no se había tomado esta medida.
Cabe mencionar que la nueva jefa de la jurisdicción, Patricia Guzmán Romero, ya tiene tiempo en funciones, pero hasta el momento no ha girado instrucciones sobre las medidas preventivas para la población.
Respalda PJE a familia
El sindicato del Poder Judicial del Estado, al que pertenecía Verónica Raquel Alfaro Infante, ofrecerá a la familia todo el apoyo que esté a su alcance, en materia económica, moral y jurídica por la presunta negligencia médica de la que fue objeto.
Jaime Aguirre De La Paz, delegado sindical en el Distrito de La Piedad, señaló que, por los documentos que emitieron dos instituciones particulares médicas, el virus de la Influenza H1N1 fue la causa de la muerte de la abogada.
Y externó, “en estos momentos mi compañera Vero estaría laborando en su área de trabajo, pero por criterios de las autoridades del IMSS ella no calificaba para que se le administrara el medicamento que combatiera el virus”.
También señaló que la líder del sindicato del Poder Judicial en el Estado, Francisca Arias, y el presidente del mismo poder en Michoacán, Marco Antonio Torres, trabajan en una mesa de diálogo para comunicarse con el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, para tratar este asunto en lo personal.
Acciones jurídicas
Aguirre De La Paz, sostuvo que como sindicato darán todo el apoyo moral y material a la familia, pues son precisamente los deudos de Verónica Raquel quienes puedan emprender acciones jurídicas por el posible caso de negligencia médica, “contarán con todo el apoyo en asesoría en materia de seguridad social”, aseveró.
Finalmente remató Jaime Aguirre de la Paz que él y los compañeros de Verónica se encuentran sumamente consternados por su muerte.
Además agregó que el Poder Judicial del Estado respalda a sus empleados con pagos del IMSS para que tengan una atención médica, “estamos adheridos al IMSS, contribuimos con cuotas y gastos con descuentos directos a nuestro salario, pero lejos de encontrar un remedio, tenemos un riesgo latente de empeorar nuestra salud”, señaló el delegado sindical.
