En La Piedad ya se han presentado algunos casos de influenza solo que la autoridad de salud municipal en la Jurisdicción Sanitaria 6, encabezada por Patricia Guzmán Romero, no ha dado a conocer detalles del virus en la ciudad; quien tiene esa información es el Secretario de Salud en Michoacán.
Aunque existe la sospecha de varios contagios, familiares piedadenses de personas enfermas sí han dado a conocer sus casos en redes sociales y para AM Express.
Primer caso
Uno de los casos surgió en la comunidad de Pescadores perteneciente a Santa Ana Pacueco. El pasado fin de semana el padre señaló que su hija tuvo problemas de salud y tuvo que ser trasladada de emergencia a la ciudad de León.
La pequeña falleció en el hospital el viernes y fue velada en el mismo lugar; al preguntar a su padre la causa de la muerte, dijo que los médicos simplemente le dijeron en el hospital “que se trató de un virus o bacteria”, pero no le dieron más información.
Aunque personal del hospital pidió hacer la autopsia, el padre no lo permitió ya que “eso no le devolvería la vida a su hija”. Se dijo de manera extraoficial que el virus era influenza.
También se supo que otra menor habitante Santa Ana también estaba contagiada, pero no fue posible localizarla para conocer su caso.
Segundo caso
Otro de los hechos ventilados es el de una trabajadora del Juzgado Primero Civil de La Piedad, Verónica Alfaro Infante, quien presentaba síntomas de influenza por lo que acudió a la clínica del IMSS donde le fue negado el servicio.
Ante el malestar, Verónica decidió visitar un médico particular, quien le diagnosticó influenza y le indicó que fuera a la clínica 77 del IMSS para recibir el tratamiento con Tamiflu, medicamento antiviral selectivo que combate la gripe. Sin embargo, por segunda ocasión en el IMSS le negaron que tuviera dicho padecimiento.
En el Seguro Social le sostuvieron que padecía faringoamigdalitis y pulmones débiles, negando la orden para hacer la prueba de la influenza. Posteriormente tuvo que ir de nueva cuenta con el médico particular, pero ya presentaba insuficiencia respiratoria; pese a haber encontrado el tamiflu en el Hospital General, la condición física de Verónica comenzó a empeorar.
La situación agravó al grado que tuvo que ser trasladada al hospital de Alta Especialidad en la ciudad de León, Guanajuato donde se encuentra intubada desde el pasado jueves.
Su estado de salud es grave, pero estable.
La familia pide apoyo de la ciudadanía, ya que los gastos están superando sus ingresos.
Tercer caso
También se ha dado a conocer, que un menor de edad de 6 años, presentó un cuadra de insuficiencia respiratoria y temperatura elevada.
La madre del niño de nombre Arturo, señaló que acudió al Hospital General de La Piedad para que recibiera atención médica, pero no fue posible ya que la enfermera dijo que solo podían atender casos enviados por otras instituciones.
Su madre dijo que un doctor de la institución le comentó que por los síntomas podría tratarse de un cuadro de influenza, pero personal tampoco le permitió hacerle la prueba para confirmar el caso.
Escuelas no implementan filtros
Algunas escuelas del municipio, principalmente preescolar y primarias, no han llevado a cabo el filtro de vigilancia en las entradas a centros escolares para detectar a alumnos infectados con posible influenza.
Autoridades federales de salud han emitido la alerta de prevención, para que en todas las escuelas del país se coloquen filtros de revisión y sugiere que alumnos porten cubrebocas y laven sus manos con gel desinfectante.
En el jardín de niños Edmundo de Amicis que se ubica en la colonia Fovissste, la directora, María Estela Hernández, señaló que ellos no aplicaron el filtro de revision, porque autoridades del sector salud y de preescolar, no les habían informado de la disposición.
Aseguró que como directora del plantel, cuando detectan a algún niño enfermo de las vías respiratorias se procede a notificar a los padres de familia para recojan al pequeño y no se propague la enfermedad entre los escolares.
Prepas y universidad cumplen
A nivel primaria se detectó que tampoco fueron colocados filtros de revisión.
Salvador Vázquez Pacheco, dijo que solo algunas escuelas como el CBTIS y la preparatoria Mártires de la Reforma, sus directivos pidieron implementar esta medida ante el aumento de enfermedades respiratorias; es el mismo caso del Tecnológico de La Piedad y la UNIVA a nivel universitario, quienes si implementaron estas medidas.
Vázquez Pacheco detalló que existen varios tipos de uinfluenza, como son las variantes de la tipo A N1H1 y H2N3, B y estacionales.
La Jurisdicción sanitaria número 6 deberá redoblar esfuerzos para evitar los contagios.
Debe mencionarse que en otros años se implementaban operativos preventivos de salud, pero ahora en la Jurisdicción no se aporta alguna información precisa sobre casos de Influenza en La Piedad, solo medidas preventivas.
