Irapuato se colocó en el tercer lugar de registro de patentes a nivel estatal, durante 2015, después del municipio de León con 35 patentes y Guanajuato Capital con 7.
Y es que, tan sólo 5 patentes irapuatenses fueron registradas durante ese año ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mientras que en todo el estado fueron 58 las patentes registradas, posicionándose Guanajuato en el sexto lugar a nivel nacional.
Entre las patentes que tuvieron mayor solicitud hacia el IMPI, son Artículos de Uso y Consumo, Técnicas Industriales Diversas y Química y Metalúrgica, mientras las de Electricidad, Física y Mecánica, Iluminación, Armamento y Voladuras son de las que menos registros tienen.
Las patentes registradas en 2015 fueron para el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), por el proyecto “Plantas y hongos transgénicos capaces de metabolizar fosfito como fuente de fósforo”, de Damar Lizbeth López Arredondo, Luis Rafael Herrera Estrella y Alfredo Heriberto Herrera Estrella.
Otra para Pedro Ruiz y Óscar González, por su “Modelo industrial de asiento individual para interiores y exteriores”.
Una tercera para Mario Villegas Urquidi de Técnica Hidráulica del Bajío, por su “Mecanismo para el volteo de una tolva”.
Y 2 más para Héctor Carlo León Ramírez y Raúl Martín del Campo González, ambos por “Modelo industrial de bloque de construcción”.
Tiene Irapuato 3er sitio en patentes
En Irapuato, de acuerdo a la información proporcionada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante 2015 fueron registradas 5 patentes, lista que fue encabezada por León al solicitar el registro de 35 patentes durante ese año.
De acuerdo a los datos del IMPI, en 2015 Irapuato se colocó en el tercer puesto por abajo de León con 35 patentes y Guanajuato capital con 7, mientras al final de la lista se encuentran Apaseo el Alto, Comonfort, Salamanca y Silao con 1 patente, cada uno, realizada en 2015 ante el IMPI.
Entre las patentes que tuvieron mayor solicitud hacia el IMPI, son Artículos de Uso y Consumo, Técnicas Industriales Diversas y Química y Metalúrgica, mientras las de Electricidad, Física y Mecánica, Iluminación, Armamento y Voladuras son de las que menos registros tienen.
A nivel estatal Guanajuato, según los datos del IMPI, en 2015 se presentaron el registro de 58 patentes, lo que sitúa al estado en sexto lugar nacional, por debajo del Distrito Federal con 367, Estado de México con 130, Nuevo León con 124, Jalisco con 118 y Puebla con 80 patentes registradas el año pasado.
Mientras Nayarit, Guerrero, Tlaxcala y Campeche son los estados que menos patentes registraron ante el IMPI, además en esta lista también se señala que mexicanos en el extranjero registraron 5 patentes ante este Instituto.
Patentes irapuatenses
La primera de las patentes otorgadas en Irapuato fue registrada por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), la cual consiste en “Plantas y hongos transgénicos capaces de metabolizar fosfito como fuente de fósforo”, sus inventores fueron Damar Lizbeth López Arredondo, Luis Rafael Herrera Estrella y Alfredo Heriberto Herrera Estrella.
Mientras en junio de 2015 les fue otorgada otra a Pedro Arturo Ruiz García y Óscar Alejandro González González, su patente fue “Modelo industrial de asiento individual para interiores y exteriores”.
Por su parte a Mario Villegas Urquidi de Técnica Hidráulica del Bajío, en el mes de septiembre, se le otorgó su patente de “Mecanismo para el volteo de una tolva”.
Para el mes de noviembre fueron entregadas las 2 patentes restantes, la primera a Héctor Carlo León Ramírez por su “Modelo industrial de bloque de construcción” y la otra a Raúl Martín del Campo González por otro “Modelo industrial de bloque de construcción”.
Irapuato se colocó en tercer lugar en patentes, donde los inventos registrados fueron en campos de construcción, agrícola y artículos de uso y consumo.
Registros de marcas
Tarifas en un trámite normal (la mayoría de los casos):
Búsqueda Fonética: GRATIS
Presentación de Solicitud de Registro de Marca: $3,444.00
Otorgamiento de Título Oficial: $550.00
Envío de Título Oficial: $250.00 a cualquier parte del País
Tarifas donde el trámite presenta un obstáculo legal (casos especiales):
Notificación de Oficios o Impedimentos: GRATIS
Contestación a Requerimiento de forma: $1,350.00
Contestación a Impedimento u Oficio de Anterioridad: $3,560.00
Registro de patentes
Sesión de asesoría grupal: $500.00 por persona.
Sesión de asesoría individual: $800.00
Patentes Nacionales Otorgadas
Estado Número de Patentes Otorgadas por estado en 2015
Distrito federal 367
Estado de México 130
Nuevo León 124
Jalisco 118
Puebla 80
Guanajuato 58
Querétaro 55
Chihuahua 42
Morelos 41
Coahuila 38
Hidalgo 37
Sonora 32
Sinaloa 28
Yucatán 26
Tamaulipas 23
Veracruz 22
Michoacán 21
Tabasco 18
Aguascalientes 15
Baja California Norte 12
Colima 11
Quintana Roo 11
Oaxaca 10
Durango 8
Chiapas 8
San Luis Potosí 8
Baja California Sur 5
Zacatecas 5
Mexicanos
en el extranjero 5
Nayarit 3
Guerrero 3
Tlaxcala 2
Campeche 1
Tabla Estatal de más Patentes
Número de Patentes Otorgadas en el estado en 2015
León
Guanajuato capital
Irapuato
Celaya
Tierra Blanca
Apaseo el alto
Comonfort
Salamanca
Silao
