El CRIT de Irapuato ya se encuentra en operación desde el pasado lunes, después de que la semana pasada tuviera una reorganización, donde 45 personas que laboraban en este Centro de Atención fueran separados de sus cargos.
El pasado lunes el CRIT Irapuato ya dio atención a los 863 niños y niñas de 41 municipios de Guanajuato y algunos de otros estados, aún con el recorte de personal que se vivió por la falta de apoyos económicos tanto de fundación Teletón como de municipios e iniciativa privada.
El director de esta centro de rehabilitación, Juan Francisco Rocha señaló que tienen en espera a 800 niños y niñas para iniciar una rehabilitación.
Donan autobús a pacientes
El traslado de 236 leoneses con discapacidad al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), ahora será más fácil y cómodo para ellos, con el autobús adaptado que entregó ayer el Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad al DIF León.
Trabajarán para evitar el dengue
El jefe de la Jurisdicción sanitaria VI de la Secretaría de Salud, Juan Carlos González Araiza, manifestó que el programa de dengue en la ciudad tendrá su inicio en marzo de este año.
“El operativo (de dengue) arranca oficialmente por ahí de marzo, sin embargo las acciones preventivas las hacemos día a día a través de nuestro personal de salud, por ejemplo cualquier enfermero que sale a sector a hacer o buscar a pacientes o niños a vacunar, al mismo tiempo esta desempeñando la función de promotora de acciones que prevengan la proliferación del mosquito”, comentó González Araiza.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, señaló que el mosco aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue, también puede portar el virus zika, por ello, la importancia de tener medidas para evitar que este mosco pueda propagarse en la ciudad.
“Sabemos que el mosco se desarrolla más en tiempo de calor, pero en frío lo hemos encontrado, es por eso que a toda hora y en todo momento cada que salimos, propiciamos acciones a limpiar, porque sabemos que este mosco se reproduce en agua limpia, es decir no lo vamos a encontrar en drenajes sino en aguas estancadas”, comentó Juan Carlos González.
Entre las medidas que deben tener en cuenta los ciudadanos para evitar la proliferación de mosco portador de estas enfermedades, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, es que se limpien, volteen y tapen cada recipiente con agua.
