La empresa Sensient Flavors, planta Celaya, recibió la Certificación Ambiental Empresa Limpia que otorga la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT).

Sensient Flavors, empresa desarrolladora y comercializadora de tecnologías en sabores y colores naturales y artificiales para la industria alimenticia, farmacéutica, cosmética e industrial, tiene presencia en más de 150 países, llegó a Celaya hace 35 años y actualmente genera más de 120 empleos directos en dicha planta, donde se generan productos para los mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa, Centro y Sudamérica, África y Asia Pacífico.

Marco Antonio Montes Gutiérrez, director general de la región Latinoamérica de Sensient Flavors, recalcó la importancia de que el sector empresarial impulse el uso adecuado de los recursos naturales y de las emisiones generadas en el medio ambiente.

“Es una gran satisfacción para todos los que laboramos en esta planta obtener este reconocimiento, pues es el reflejo de un trabajo que comenzamos hace más de dos años con el objetivo de estar alienados a las políticas ambientales que el Gobierno del Estado de Guanajuato ha establecido para las industrias que tenemos presencia en este territorio, con esto nos convertimos en una empresa que cumple con todos los estándares globales requeridos por la industria de alimentos y bebidas”, explicó

Sensient Flavors, se incorporó al programa de Certificación Ambiental el año pasado, con la finalidad de generar información acerca del cumplimiento ambiental y de esta manera establecer un plan de acción que proteja al ambiente y la salud de la población.

Sobre la certificación

Esta certificación es un modelo diseñado para que las industrias, empresas y prestadoras de servicios, de manera voluntaria, sometan a revisión sus procesos productivos y políticas ambientales, detalló Ignacio Galván Corona, coordinador técnico de la PAOT.

“Tenemos instrumentada una política para la aplicación de criterios, técnicas y metodologías a la ejecución de la auditoría ambiental, el cual es un instrumento voluntario y alternativo de solución para las empresas y sus problemáticas ambientales a través del programa Certificación Empresa Limpia, el objetivo principal de la auditoria es identificar, evaluar y controlar los procesos de tal manera que se reduzcan riesgos de contaminación al ambiente”, explicó Galván Corona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *