La propuesta de la nueva Ley de Movilidad tiene muchos puntos oscuros que deben ser clarificados a fin de que no se propicie una “guerra en los servicios públicos del transporte”.
También para que no se afecte la estructura de movilidad que ya tienen muchos municipios como León y para que se promueva el transporte sustentable y privilegie el transporte no motorizado, como el uso de la bicicleta.
Luis Enrique Moreno Cortés, director de Movilidad Municipal, dijo que el Ayuntamiento leonés ya presentó una serie de observaciones a los legisladores locales y que esperan que sean tomadas en cuenta.
“Es una gran responsabilidad de esta nueva Ley promover el uso de un transporte más digno. Que se establezcan políticas que permitan a todos los habitantes disfrutar de los equipamientos, de ir a todos los empleos, centros educativos, centros recreativos y de salud con un transporte cada vez más digno”, comentó.
El funcionario señaló que la nueva normativa marcará el rumbo de todas las modalidades en el transporte, pero que deberá ser una Ley que beneficie a todos los sectores de la población y no sólo a unos cuantos.
Añadió que el nuevo Instituto del Transporte que propone el Gobierno del Estado deberá ir de la mano, estar coordinado, con dependencias municipales que ya tienen una propia infraestructura en el transporte, como es el caso de León.
“En la medida que se armonice el desarrollo de todos los municipios, los programas de transporte van a ser más exitosos. La ley es para modernizar todo y para considerar y privilegiar el transporte no motorizado, por ello se tienen que conciliar una serie de intereses, dentro del marco normal”, aseveró Moreno.
En relación a las quejas de los trasportistas que temen una invasión de rutas intermunicipales, así como de camiones suburbanos y foráneos en la ciudad, y que se convertirían en una competencia desleal para el transporte público en León, dijo que es ahí donde se debe clarificar todo.
“Es el tema de clarificar este tipo de operaciones para que no se conviertan en una competencia desleal y que comience a haber una guerra entre un servicio y otros y que se han erradicado en el sistema urbano de León llegando a acuerdos con las empresas”, finalizó el titular de Movilidad.
