El director de Ordenamiento Territorial, José Alfredo López Padilla, señaló que la empresa Urbi, constructora del fraccionamiento Urbi Villas del Rey, sí dejó fianza por la construcción de este lugar, pero hizo falta para las viviendas. 

“Sí dejó fianza la constructora, pero la fianza es solamente para las obras de urbanización, no de las viviendas, entonces serían 2 asuntos diferentes, pero se están haciendo los análisis jurídicos correspondientes para un asunto como el otro”, manifestó López Padilla.

En las 2 últimas semana los habitantes de este fraccionamiento han acudido con la delegación de Infonavit para que les sea condonada la deuda de sus casas, pues aseguran, la empresa los dejó en el abandonó y sin poder municipalizar este lugar. 

Ante ello, el director de Ordenamiento Territorial, comentó que se busca atraer el dinero de la fianza que dejó la empresa para arreglar este fraccionamiento con la finalidad de en un futuro poder realizar la municipalización de este lugar. 

“La fianza es precisamente para eso, para hacer las obras galantes, y en todo caso reparar las que presentan fallas, para eso son los motivos de la fianza y es en lo que estamos trabajando”, indicó el director de Ordenamiento Territorial.

Además de la atracción de la fianza por parte de Ordenamiento Territorial para apoyar a Urbi Villas del Rey, el director señaló que el área a su cargo contempla ayudar a todos los fraccionamientos que tengan un problema similar.

Además de ya contar con candados en la propia reglamentación de Ordenamiento Territorial para que estas acciones no vuelvan a suceder (de que desaparesca la empresa ante los habitantes de fraccionamientos) y sobre todo que estos no se hagan tan lejos de la mancha urbana, con el fin de tener una mayor control en los nuevos fraccionamientos y que estos cuenten desde el primer día con los servicios básicos a su alcance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *