La nueva Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 6 en La Piedad, Patricia Guzmán Romero, aseguró tener todo bajo control ante un primer caso de Zika en La Piedad, señaló no poder dar información porque la Secretaría de “Educación” no se lo permite.
Se les cuestionó que si se trataba de la Secretaría de Educación o de Salud a la que se refiere, quien le prohíbe dar la información y dijo que: “Pertenezco al sector Salud y es la que no me permite dar algún tipo de información, hasta que me den la presentación formal”.
Sin embargo, Guzmán Romero ya tiene casi dos semanas al frente del cargo, y ya aparece en los eventos que organiza la dependencia de Salud estatal en el municipio.
Al ser cuestionada sobre el posible caso de Zika, dijo que no pasa nada, “no es cierto eso”.
El cuestionamiento continuó sobre si ya se verificó y se hizo algún cerco epidemiológico cercano a la persona que padece algunos de los síntomas del Zika, pero señaló: “no te puedo dar ningún tipo de información porque no me lo permite la Secretaría de Salud”, aunque previo confundió a la Secretaría de Educación con la de Salud.
Van contra la poliomielitis
El próximo sábado da inicio la primera Semana Nacional de Salud, que será del 20 al 26 del presente. El objetivo es aplicar más de 4 mil 300 dosis para cortar el periodo de trasmisión de la poliomielitis.
Lo anterior fue dado a conocer por los enfermeros Diana Cecilia Velázquez y Cristián Eduardo Núñez, responsables del área de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, ya que la titular de la misma, Patricia Guzmán Romero, no tiene autorizado proporcionar este tipo de información de importancia para la población.
Los enfermeros señalaron que además de la aplicación de las dosis contra la poliomielitis, se suministrará albendazol para desparasitar; darán suero vida oral y completarán esquemas en cartillas de vacunación.
Se colocarán 35 puestos de apoyo en la ciudad, donde se podrán dar a tomar las gotas contra la poliomielitis a niños mayores de 6 meses y hasta los 5 años.
Alumnos de Conalep participarán en la campaña, así como de la preparatoria Mártires de la Reforma, CBTIS, y enfermeros, sumando casi un total de 200 personas, quienes atenderán este sábado el inicio de la Semana Nacional de Salud.
La jornada de vacunación y de apoyo en los puestos será de 8 de la mañana a 6 de la tarde, ahí podrán acudir los padres de familia con sus hijos para que reciban la dosis y puedan complementar otros esquemas.
Hoy en la tarde se realizará una caravana por la ciudad para invitar a la población a los puestos de vacunación, y encargados de vacunación la promocionan en el trasporte público.
También en Numarán
Por lo que respecta al municipio de Numarán, se colocará una puesto principal en el Centro de Salud, además de que brigadas recorrerán el municipio para llevar las dosis contra la poliomielitis a los menores.
Lucero Neri, administradora del Centro de Salud dijo que se tiene una meta de aplicación de casi 600 dosis en el municipio, además de que también se complementarán los esquemas de vacunación que tengan pendientes.
De igual manera se entregarán desparasitantes, y suero vida oral, por lo que también el sábado dará inicio a la Semana Nacional de Salud, además de que durante la semana se estarán aplicando las vacunas contra la poliomielitis en los menores de edad.
