La anterior administración municipal de León debe aclarar el uso y destino de más de 130 millones de pesos de fondos federales que fueron transferidos en 2014 para obras de combate a la pobreza y seguridad pública.
Así lo determinaron dos auditorías que fueron presentadas ayer al Congreso federal.
En el informe de la revisión a la cuenta pública de 2014, presentada ayer al Congreso, la Auditoría Superior de la Federación determinó que el Gobierno que encabezó Bárbara Botello no aclaró el uso de 124.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Además, el órgano de fiscalización ordenó al Gobierno de León reintegrar otros 5.5 millones de pesos del subsidio de seguridad municipal (Subsemun).

El dictamen

Al cierre de la auditoría, el órgano de control del Congreso detectó que la anterior administración municipal sólo había ejercido el 37.6% del Fondo de Infraestructura Social que fue transferido en 2014.
“Ello generó opacidad en la aplicación efectiva de los recursos no erogados”, dictaminaron los auditores.
“En el ejercicio de los recursos, el Municipio de León incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente del Presupuesto de Egresos de la Federación y de la Ley de Coordinación Fiscal que generaron un monto por aclarar de 124 millones 893 mil pesos”.
Los auditores expresaron sus dudas sobre el destino del dinero federal no ejercido.
“Prevalece una opacidad significativa que deja fuera del proceso fiscalizador a los recursos que no son aplicados”, anotaron en el dictamen entregado ayer al Congreso federal, del que forma parte la ex alcaldesa Bárbara Botello.
De 197.7 millones que la Federación transfirió a León para obras de combate a la pobreza, sólo se utilizaron 72.8 millones, que equivale al 37.6%.
Los otros 124.9 millones son los que la Auditoría Superior pide que se aclare su destino, y en todo caso que se reintegren a la Federación.

Exigen sanciones

Los auditores solicitaron a la Contraloría de León que realice las investigaciones, y en su caso inicie el procedimiento de sanción contra los funcionarios que en su gestión no invirtieron por lo menos el 60% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
El informe menciona que la presunta responsabilidad recae en ex funcionarios de la Tesorería Municipal y de la Dirección de Obra, que fueron las dependencias que fueron auditadas.
De las 19 obras que formaron parte de la muestra de auditoría, se constató que se licitaron, adjudicaron y contrataron de conformidad con la normativa.
Sólo una de las obras revisadas tenía retraso. Se trata de la construcción de techo firme en zona urbana, a la que se estableció como fecha de terminación el 2 de marzo de 2015 y mediante la revisión física efectuada el 2 de junio del año pasado, se constató que la obra no estaba terminada.
Del dinero que sí se invirtió, el Municipio destinó 41.1 millones a electrificación rural y mejoramiento de la vivienda.
El subejercicio de los fondos federales “pone de manifiesto que el Municipio de León tiene una contribución marginal al cumplimiento de los objetivos de la política pública en materia de Desarrollo Social”, advierten los auditores en su dictamen.

También en Subsemun

Otra auditoría determinó que el Municipio debe reintegrar 5 millones 562 mil pesos del Subsemun de 2014.
La mayor parte de ese dinero corresponde a la compra de armas a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Las armas fueron pagadas desde el 30 de octubre de 2014, y al 7 de agosto de 2015 -que es cuando se cerró la auditoría- no habían sido entregadas.
Otra irregularidad descubierta fueron dos obras inexistentes en la remodelación de las delegaciones oriente y sur de la Policía.
“Se pagaron conceptos de obra no ejecutados por un monto de 180 mil pesos, para el suministro y colocación de una puerta pre bóveda, dos ventanas blindadas nivel balístico IV, y cinco estanterías de acero inoxidable”.
Ese monto debe ser reintegrado a la Federación.

 

En cifras

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social:

$197.7
Millones transferidos a León en 2014

$124.9
Millones no se utilizaron y se desconoce destino

$72.8
Millones es el dinero que invirtió el Municipio

$5.5
Millones más deben ser reintegrados al Subsemun

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *