Niños que pueden cargar con todas las bolsas del mandado e incluso más. Así es la Halterofilia.
El gimnasio en el Parque del Árbol suena. Son los fierros que chocan entre sí, pesas que se dejan caer al suelo y entre el sonido se distinguen risas de niños y jóvenes, todos ellos entrenando para la mejor competencia del año, la Olimpiada Nacional.
“Así como los ves de mensos, (se ríe), tienen más fuerza que cualquier niño de 15 o 16 años, son muy fuertes y trabajamos para eso, para hacer que León y el estado sean los mejores”, explicó el entrenador.
Raúl Norat es cubano, tiene 50 años y es el encargado de pasar su experiencia a los talentos del León, un grupo de 15 niños de entre 10 y 15 años que se dedican a la escuela y cargar más peso de lo que un niño de su edad cargaría.
Niñas y niños que levantan de 40 a 60 kilogramos con poco esfuerzo o al menos eso parece.
“Aquí son los niños que tiene el potencial, son los que mayor resultados han tenido e incluso los que son prospectos a ser los mejores, incluso seleccionado nacionales”, aseguró Raúl quien desde el 2014 está en la Comisión Municipal del Deporte como entrenador.
“Lo que estamos haciendo es formar la base de niños que tendrán competencia los siguientes cuatro años, y si es posible llevar a los mejores de la camada al alto rendimiento”, comentó.
El peso que se carga es específico para las condiciones de cada uno, no se hace esfuerzo mayor del que el cuerpo puede aguantar.
Todos se encuentran en su rutina diaria con descanso el domingo. Zapatillas especiales que amortiguan y dan soporte a la columna cuando se levanta una pesa es lo que se usa en competencia y para entrenar. A esto se le suma una faja y ropa ligera.
“Lo que queremos es llegar bien al campeonato regional, con buenos pesos, ese es el plan y traer en la Olimpiada primeros lugares de cada categoría”, dijo Raúl.
Un deporte duro que forma carácter a temprana edad, aunque los mitos sobre ejercerlo sean uno de los principales motivos de deserción, como el de que no crecerán o que las mujeres que la practican no podrán tener hijos.
“Aunque pase o no, es un deporte y muchos preferimos estar aquí entrenado que en la calle”, explica Javier, uno de los alumnos.
La mayoría llegaron después de entrenar en algún gimnasio afiliado a la Comude, como el de La Joya o La Onda de San Miguel, que proveen de talentos a las escuelas.
›› Me interesó el poder levantar más peso, también cambiar tus hábitos y ser consistente. Será la primera vez que voy a una olimpiada, y daré lo mejor.‹‹
Elizabeth Rodríguez, 13 años
›› Mi prima hace powerlifting, por eso comencé a interesarme. Uno de los sueños que tengo ahora es llegar a unas olimpiadas.‹‹
Guadalupe Méndez, 11 años
›› En mi casa me apoyan y me dijeron que sí podía venir, por donde yo vivo se pelean muy seguido y mi mamá me dijo que prefería que yo estuviera aquí, que en la calle.‹‹
Alexis Fabián Flores, 12 años
