Durante la presentación del Plan de Gobierno 2015-2018, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez anunció la creación de un Mega Parque en la zona sur de la ciudad, obra que costará la cuarta parte que el Parque Irekua, es decir, alrededor de 50 millones de pesos.

Comentó que la obra se realizará en las instalaciones del Centro DIF Vasco de Quiroga, que se convertirá en una zona de esparcimiento, con áreas verdes, unida al Zoológico de Irapuato y además tendrá un Jardín Japonés para la comunidad.

Destacó que el nuevo parque será un espacio que podrán ocupar habitantes de 15 colonias de la zona, construido con material reciclable del viejo palenque que será demolido, además de la reforestación para la que solicitará apoyo de la iniciativa privada.

“Estamos hablando de más de 14 hectáreas y atiende al menos 15 colonias de la zona con más de 75 mil personas, queremos reencontrarnos con él (…) que todo se junte, el Zoológico, el DIF, las zonas de amortiguamiento y un pequeño bosque que tendrá como finalidad temas lúdicos”, destacó.

En Obra Pública se invertirán 300 millones de pesos en proyectos como bulevar Solidaridad con más de 100 millones, y para mejorar los 41 polígonos de pobreza, con el programa Impulso Social se invertirán 500 millones de pesos de recurso estatal y municipal.

A la par, serán 20 millones de pesos para la rehabilitación de las deportivas Norte y Sur, 100 millones anuales para rehabilitación integral de pavimentos y 200 millones adicionales para diversas obras, así como el proyecto ejecutivo para el puente de La Soledad.

En los ejes de Habitabilidad, Movilidad y Seguridad, este año se invertirán más de mil millones de pesos en proyectos de infraestructura vial y social, en concurrencia con Gobierno del Estado, entre los que destacan 8 proyectos importantes.

“Es mejorar lo existente, terminar lo inconcluso, devolver lo perdido y ordenar lo necesario”, enfatizó.

Anunció que el Centro de las Artes se instalará en la Presidencia Municipal; el cambio de pavimento a concreto hidráulico de vialidades como Lázaro Cárdenas, Paseo Solidaridad, avenida Insurgentes y el Tercer Cinturón Vial.

Detalló que se realiza un plan maestro para el Polígono del Conocimiento donde convergen más de 5 instituciones educativas, con el propósito de transformar la realidad en materia de infraestructura y seguridad.

La rehabilitación de la zona Hospitalaria con una inversión de 15 millones de pesos, que va desde la calle Reverte Mexicano hasta la Estancia DIF; municipalizar el Inforum, para llegar a los 250 eventos por año.

En Seguridad se apostará por la capacitación e inteligencia policíaca, homologar los sistemas con la Red Nacional de Información y Programa Escudo, además de programas emanados de política criminal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *