El sistema penitenciario es un foco rojo para el País, así lo señaló el Senador Juan Carlos Romero Hicks al hablar sobre la dificultad que enfrentan los 3 niveles de gobierno para mantener en buen manejo las cárceles que existen en México.
“Nuestros reclusorios son lugares muy sensibles, donde lamentablemente en varios de ellos el crimen organizado ha fomentado un autogobierno, entonces hostigan a los reos y a los familiares, por lo que debemos tomar nota porque son focos muy peligrosos”, comentó Romero Hicks.
Un caos particular de la problemática que tiene muchos penales en México, se dio la semana pasada, en le penal de Topo Chico, en Nuevo León, donde reos de distintos bandos del crimen organizado se enfrentaron, lo que dejó 52 persona muertas.
“Lo que ocurrió en Topo Chico por lo que se ha divulgado esta situación se fue acumulando durante muchos años y fue creando diferencias muy peligrosa entre la población que ingresaba porque eran de bandas rivales”, dijo.
Una de las acciones, señaló Romero Hicks, es realizar un trabajo completo en las cárceles del país, para disminuir el número de reos, pues no es concebible que algunas personas se encuentren en ese lugar por haber cometido un delito pequeño.
“Son escuelas del crimen, llegan a ser victimas, hay personas que injustamente están siendo recluidas por delitos menores o por situaciones donde se estuvieron en el lugar equivocado”, comentó Juan Carlos Romero.
Aseguran que actualmentre existe una sobrepoblación de reos en las distintas cárceles del país.
