Para arreglar caminos y mejorar los servicios públicos de la Comunidad El Copal, la Universidad de Guanajuato se comprometió a elaborar un proyecto y buscar recursos con los tres niveles de Gobierno.

Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, rector del Campus Irapuato-Salamanca, señaló que aún no se contempla cuanto se invertirá en estas obras, e indicó que buscarán la coordinación con la Secretaría de Obra Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para dicho proyecto.

Refirió que el proyecto contemplará la mejora de las vialidades, señalética y alumbrado público, para brindar mayor seguridad a los estudiantes de la División de Ciencias de la Vida (Diciva), Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTE) Guanajuato.

Comentó que se busca ampliar la mejora hasta el puente peatonal de la carretera Irapuato-Silao, que compete a la SCT, por lo que esperan que se sumen a instalar alumbrado.

Agregó que la obra del camino a Diciva está prácticamente terminada, que incluye concreto, alumbrado público con celdas solares y se espera que se detallen aspectos en la glorieta.

Se comprometen a mejorar prevención

Con la Feria de Prevención realizada en la División de Ciencias de la Vida (Diciva), la Universidad de Guanajuato y el Municipio se comprometieron a dar más seguridad al Polígono del Conocimiento, que actualmente alberga a más de 12 mil estudiantes.

La feria buscó generar una cultura de autocuidado en los estudiantes, establecer programas integrales con diversas dependencias, a fin de que participen en el cambio de cultura en la ciudad universitaria. 

Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, rector del Campus Irapuato-Salamanca, señaló que se contempla que en 10 años haya hasta 22 mil alumnos en las escuelas ubicadas en esta zona, por lo que es necesario trabajar para cambiar la cultura y aumentar la seguridad.

Destacó que uno de los principales problemas que se presenta en la comunidad El Copal, es la venta de alcohol indiscriminada, que también afecta a los jóvenes que viven ahí, por lo que solicitó a las autoridades municipales a regular estos comercios.

El encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública, José de Jesús Félix Servín, señaló que el Plan de Trabajo del municipio contempla jornadas, ferias y diversas acciones para prevenir delitos y adicciones, en escuelas, colonias y empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *