Ante los hechos ocurridos en el penal de Topo Chico en Nuevo León, la Senadora del PAN, Pilar Ortega Martínez reconoció que México vive una crisis en el sistema penitenciario, por lo que es necesario reforzar el marco jurídico que rige a estos centros.

El motín hecho por los reclusos de este penal el pasado miércoles, dejó un saldo de 52 muertos y 12 heridos.

“México tiene un problema en este momento, una crisis en el sistema penitenciario y por supuesto que necesitamos reforzar el marco jurídico penitenciario, y al respecto ya estamos avanzando”, dijo.

Comentó que en próximos días, el Senado de la República dictaminará la Ley de Ejecución Penal, que deriva de una reforma constitucional, a fin de que a nivel nacional exista una sola regulación en materia de ejecución penal.

“Esto significa pasar a un Juez de ejecución de sanciones el seguimiento a las personas que están dentro de una prisión, velar por sus derechos humanos, el establecimiento de características mínimas que deben tener los centros penales, todo el tema de actividades”, señaló.

Ortega Martínez indicó que uno de los temas que más falla en México es la reinserción social, que es la final de la reclusión de delincuentes, ya que así se evitaría pensar en cuantas más cárceles se requieren para atender la problemática, así como buscar medidas alternas de atención.

Refirió que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato no representa un foco rojo para motines, sin embargo la inseguridad es un problema que se vive en todo el país y no se puede ser ajeno a ello.

“Guanajuato no tiene ningún reporte del Sistema Nacional que pudiera generar una alarma, pero si es necesario que revisemos todo el marco jurídico”, destacó.

Asimismo, puntualizó que el Sistema Acusatorio que entra en vigor el 1 de julio del 2016, apostará por medidas alternas de penas y no solamente la prisión, propuestas que se integraron después de conocer como trabajan los sistemas penitenciarios y mecanismos alternos en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *