A días de iniciar el segundo curso de futbol, con niños de 5 hasta los 2 años, el profesor brasileño Ehecatl Granados explicó varios de los aspectos que lo motivaron para abrir este tipo de entrenamiento.
.¿Por qué elegiste el nombre de Joga Bonito para tu curso de verano?
.“Es muy sencillo, me gusta la cultura que hay en Brasil, un lugar alegre y de mucho color, es por ello que elegí el nombre, el cual es sencillo de traducir, y significa Joga Bonito”.
. Profesor Ehecatl, ¿cuántos años tiene de experiencia en el mercado de recreación?
.“Gracias a Dios tenemos en total, aquí en La Piedad, 5 años, trabajando con este tipo de cursos.
Y es el cuarto en esta ciudad, uno más lo aplique en Sahuayo”.
.¿Qué actividades tienes planeadas para este año, además de tu curso?
. “No puedo decirlo aún concretamente desde ahora, pero habrá cerca de 16 eventos para niños y niñas de La Piedad.
Entre ellos, hay un viaje al cine con los chavos, un paseo en bicicleta, entre otras acciones como futbol y actividades recreativas que ayudan a los pequeños a tener algún ejercicio y a la vez se divierten”.
.¿Qué buscas en tus cursos con los pequeños?
. “Este año nos enfocaremos en la educación formativa, ya que la gente sabrá de qué consta nuestro proyecto, y también por la estimulación temprana, la cual es de amplia importancia para el desarrollo de los niños”.
. Ya tienes dónde se realizarán estas actividades, ¿en que lugar?.
. “Sí, se llevará a cabo en el lugar de costumbre, que son las instalaciones del Club Joga Bonita, ahí a un lado de la Secundaria Técnica No. 20”.
.Tus cursos son divertidos, ¿tienes sorpresas?
.“Estamos contemplando desde playeras simbólicas del curso, balones, y regalar algunas entradas al cine y darle a los niños descuentos para algunos materiales, es parte de la estimulación extra para los pequeños”.
. En el deporte actual requiere en ocasiones de apoyo por parte de patrocinadores, ¿Joga Bonito que opina de este tema?.
. “Creo que las empresas que apoyan son fundamentales para el deporte y para mi curso han servido de mucho, este año se integraron más de ellos”.
.¿Cuántos niños esperas este año?.
. “La meta es llegar a unos 50 pequeños en nuestras instalaciones”.
.Existen varios tipos de curso de verano en La Piedad, el tuyo ¿qué tipo es?
.“Desde luego deportivo, pero sin olvidarnos del tema educativo y de recreación, ya que aprenden muchas cosas nuevas, pero sobre todo se distraen de su rutina escolar y diaria. Ellos también inventan actividades”.
.¿Cuántos maestros de apoyo tendrás?.
. “Estaremos por lo menos 2 instructores con la capacidad adecuada”.
. Ya por último, ¿qué significa este curso para ti?
.“Bastante, ya que inició como una necesidad y ahora se proyecta como una ayuda para los padres de familia que trabajan, puesto que buscamos apoyar su economía ante todo y más, cuidando a sus hijos”.
. Con la experiencia de 3 años, ¿tienes alguna anécdota?
.“Claro, me acuerdo de varias cosas que significan bastante para mi carrera, sobre todo con los niños. El primer día del curso de verano, solo eran dos niños, eso no lo puedo olvidar. También el día de un campamento nos cayó una tromba, fue muy tenso pero al final divertido. Ah, y cómo olvidar el día de que nos tocó tema de cultura y fuimos al cine… toda la gente volteaba a ver y se preguntaba por qué había tantos pequeños en la sala”.
. ¿Qué hace falta en La Piedad para fomentar el deporte entre los niños?
. “Son varias cosas, para empezar, cultura en sus casas y que uno como adulto cambie los regalos para los niños como aparatos electrónicos, es mejor llevarlo a entrenar y hacer ejercicio”.
. ¿Qué es lo que más disfrutas de tus cursos?
.“Desde luego ver a los niños teniendo actividad física”.
Finalmente se invita a los menores a practicar el deporte y salir de sus rutinas con este curso.
