Pese a las modificaciones realizadas en la ruta, mantener la esencia de la justa es la obligación del comité organizador de la Carrera de los Barrios, más aún cuando la competencia celebra el fin de semana su 60 aniversario.
Leves cambios, de acuerdo a Pilar Esquivel agrimensor encargado de la medición y certificación del recorrido -tanto en los 21 como en los 10 kilómetros-, fueron los que se hicieron en la ruta que a diferencia del año pasado, tendrá el Arco de la Calzada como punto de salida.
“Si bien la ruta de 21 kilómetros tendrá algunos cambios respecto a la edición de hace un año; no serán muy significativos, pues la intención es que mantenga su esencia intacta”, dijo Esquivel.
Hace algunos días, el comité organizador dio a conocer que la salida de la justa atlética cambiaría de lugar y se trasladaría al Arco de la Calzada, quizá por motivos de logística.
Así mismo, en el medio maratón, no se pasará por la calle Mérida para salir después al Malecón del Río, esto debido a las obras que desde hace varios meses se realizan en la zona.
“No quisimos arriesgar porque no sabíamos si la Mérida iba a estar abierta, así que decidimos que correrán por el Malecón, entrarán al Coecillo, después por avenida La Luz, regresarán por Héroes y saldrán de nuevo a Malecón”, dijo Pilar.
La justa mantendrá los cimientos que le han permitido seguir con vida pese a los años: “Es una justa emblemática y una ruta con cierta dificultad y que ya conocemos, bien planeada y bien corrida, se puede tener un buen tiempo”.
Por otro lado, en el recorrido de 10 kilómetros, no se tendrán cambios mas que el de la salida, la ruta iniciará en el Arco de Calzada, continuará por la calle Hernández Álvarez, Roma, Tepeyac y Olimpo hasta el Parque Explora, después tomarán Mariano Escobedo y en la calle Juan Valle se encontrarán con la ruta de 21 kilómetros.
