Con la finalidad de explicar la correcta circulación en el ciclocarril de la avenida Francisco Juárez, específicamente en la esquina con prolongación Miguel Hidalgo, un usuario de Facebook realizó un video didáctico.
Luis Enrique Galván, ciclista habitual y quien apoyó en el proyecto de la ciclovía, resaltó la importancia de saber utilizar la isleta vial con la finalidad de brindar mayor seguridad a ciclistas, peatones y automovilistas.
“El objetivo de la intersección es que fuera más seguro para todos, tanto peatones, ciclistas, automovilistas, siempre y cuando todos respetemos la regla, la idea era que el carril ciclista no quedara con un remate directo al camellón ya que da opción que los ciclistas invadan el carril como lo hacen actualmente, la idea es que fuera una especia de isleta y girar un poco a Hidalgo”, explicó.
En el video, expone mediante ejemplos los movimientos tanto imprudenciales y por desconocimiento que realizan los ciclistas en la intersección, situación que pone en riesgo al ciclista por la invasión del carril automovilista. La isleta vial tiene dos cruces, uno para los ciclistas y otro para los transeúntes.
Comúnmente esta avenida suele ser peligrosa para los transeúntes que la cruzan, debido a los automóviles que giran en Francisco Juárez y los que circulan en prolongación Hidalgo, es por ello que ahora “los transeúntes tendrán la opción de quedarse protegidos a mitad de vialidad y poder cruzarla en dos tiempos”, explicó.
Puntualizó que, debido a que no se tiene la cultura vial para el correcto uso de estos ciclocarriles, sería importante que un elemento de Tránsito realice labores de apoyo con la finalidad de que este cruce cumpla con su propósito.
“Los ciclistas debemos entender que no porque tengamos un carril somos dueños del mismo para hacer los que queramos, tenemos derechos y obligaciones, es primordial respetar las reglas de tránsito, al llegar a una intersección cuando el semáforo esté en verde hay que reducir la velocidad y observar a ambos lados tanto por vehículos como por peatones, es una tarea de todos”, detalló.
Referente a las paradas de transporte público que están en la avenida Francisco Juárez y que se podrían interponer con el ciclocarril, Luis Enrique Galván explicó cuál sería la forma adecuada de acceder al transporte público.
“Los camiones pueden meterse al carril, los usuarios tendrían que acceder o descender desde la banqueta y los ciclistas tendrán que entender que deben de frenarse y esperar a que los personas hagan su ascenso o descenso, no hay de otra, se tiene que compartir y todos tenemos que respetar”, finalizó.
