Para el alcalde Ramón Lemus sigue siendo un reto la generación de mano de obra calificada en el municipio ante la inminente llegada de nuevas empresas
“Con la llegada de Toyota, Celaya será importante en cuanto a la formación de profesionales, sabemos que las instituciones educativas de nuestra ciudad cuentan con un alto nivel y muchas de ellas están certificadas”, dijo.
Lemus Muñoz Ledo declaró que con anterioridad los planteles educativos han modificado sus programas de estudio con la finalidad de aumentar el nivel escolar de sus egresados.
“Desde hace algunos años en el plan que elaboró la Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior se preveía que se requerirían un mayor número de profesionales en el área de las ingenierías y desde ese momento varias universidades se dieron a la tarea de ampliar su oferta y generar nuevos programas para la generación de mano de obra calificada”, expresó.
Puntualizó que la llegada de nuevas empresas exige mayor preparación académica, pero a la par nuevas áreas de oportunidad que se pueden explotar.
“Vemos en nuestra ciudad y en nuestra región un crecimiento de aproximadamente el 8% y estaremos viendo en los próximos años el crecimiento del 10% lo cual exige una mejor preparación de nuestros jóvenes y obviamente también visualizar áreas de oportunidad y que desde la economía del conocimiento podamos ver que se puede trabajar en áreas diferentes a las que hoy demandan las empresas como en salud, servicios, gastronomía, turismo”, señaló.
El primer edil se mostró optimista al declarar que espera que sea en agosto cuando inicie la construcción de un nuevo Instituto Estatal de Capacitación (Ieca) el cual estará especializado en un Centro de Capacitación e Investigación Empresarial.
Finalmente, aseveró que será en los próximos días cuando el gobernador Miguel Márquez Márquez coloque la primera piedra de la Universidad Bicultural la cual se instalará en un terreno de cuatro hectáreas aledaño a la empresa Honda.
Se gradúan 35 de la UCA
El alcalde Ramón Lemus impulsó a un grupo de 35 alumnos de la Universidad Continente Americano se graduaron de las carreras de Estomatología, Psicología Clínica e Ingeniería Civil, a seguir esforzándose en sus profesiones.
Durante la ceremonia además de felicitarlos los exhortó a obtener una mayor preparación profesional en un momento “crítico” en el cual los recién graduados podrán sacar provecho con sus aptitudes.
En la ceremonia también estuvieron presentes la rectora de la institución, Rebeca González Mejía y el director del plantel, Roberto Godínez.
