La inseguridad que padece Irapuato y Salamanca alcanzó a la comunidad japonesa.
Masahiko Morito, Vicepresidente Ejecutivo Administrativo de Mazda, dijo que se han visto afectados por esa problemática, por lo que ya tuvieron un acercamiento con el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, los Alcaldes de Irapuato, Ricardo Ortiz y de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz.
“Debe ser prioridad de las autoridades disminuir la inseguridad no sólo para la comunidad japonesa sino también para los ciudadanos, sobre todo en las zonas que se tienen detectadas como ‘puntos rojos’”.
“Estamos queriendo saber que están haciendo, nosotros damos información donde se encuentran robos de japoneses y cuales fueron las situaciones para que no tengan otro en el mismo lugar”, enfatizó.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo en el 2015 en Irapuato se cometieron 4 mil 603 robos, mientras que en Salamanca en el mismo periodo se cometieron mil 865.
Asimismo señaló que tratan de realizar juntas cada 4 meses con la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C, en la que participan empresarios de las empresas armadoras y proveedoras, a fin de conocer la situación de inseguridad e incidencia delictiva.
Masahiko Morito dijo también que los robos al tren continúan afectando a la empresa automotriz Mazda México.
“Todavía hay (robos), espero que esté mejorando (el combate) porque nosotros siempre hablamos con Gobierno del Estado, Gobierno Federal, Policía Federal y Militares, ellos están gastando mucha energía para mejorar la situación”, destacó el Vicepresidente Ejecutivo Administrativo de Mazda.
Denuncia inseguridad comunidad japonesa
Masahiko Morito, vicepresidente de Mazda México, externó que la delincuencia también alcanza a los miembros civiles de la comunidad japonesa que vive en Salamanca e Irapuato, por lo que se han reunido con el Alcalde de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz y el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, para dar a conocer la problemática.
Comentó que debe ser prioridad de las autoridades disminuir la inseguridad no sólo para la comunidad japonesa sino también para los salmantinos, sobre todo en las zonas que se tienen detectadas como “puntos rojos”.
“Estamos queriendo saber que están haciendo, nosotros damos información donde se encuentran robos de japoneses y cuales fueron las situaciones para que no tengan otro en el mismo lugar”, enfatizó.
Señaló tratan de realizar juntas cada 4 meses con la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C, en la que participan empresarios de las empresas armadoras y proveedoras, a fin de conocer la situación de inseguridad e incidencia delictiva.
Trabaja Mazda en prevención
Los robos al tren continúan afectando a la empresa automotriz Mazda México, señaló el vicepresidente ejecutivo de la armadora nipona.
En diciembre 2015, en entrevista exclusiva con a.m, el Presidente y CEO de Mazda, Keishi Egawa dio a conocer que existe gran afectación por los robos de autopartes mientras se transporta la producción, sobre todo en el corredor Irapuato-Celaya.
El vicepresidente ejecutivo desatacó que apostar por acciones preventivas es la opción que han adoptado, con el refuerzo de dispositivos como cámaras y filtros de seguridad en la planta, así como reuniones con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para aumentar la vigilancia en las vías del tren.
Refirió desconocer el monto de las pérdidas ante los atracos, y que los robos se detectan en las fronteras y puertos, e indicó que aunque en Guanajuato los robos han disminuido, siguen presentándose en todo el país.
“No puedo decir que sólo en Guanajuato pero sí hay, está mejorando creo yo, sin embargo en todo México hay mucha ferrovía, entonces todavía se encuentra robo de partes”, dijo.
