Cada año pasan por Celaya alrededor de 10 mil peregrinos que se dirigen a San Juan de los Lagos, la mayoría pasó el día 21 y 22 de enero, pero aún faltan por pasar los que viajan a bordo de su bicicleta.
A los peregrinos, los elementos de Protección Civil les recomienda usar las carreteras libres, pues por las de cuota pasan más rápido los automóviles.
Los peregrinos que ayer fueron arrollados por un camión tipo madrina, tenían siete días caminando, muchos de ellos son originarios de Villa Guerrero, San José del Moral, San Bartolome, San Lucas y Mexicaltzingo, del Estado de México.
Esta peregrinación tiene 60 años de tradición, y en esta ocasión salieron sin pensar que podrían sufrir un accidente.
“Salimos como siempre, encomendándonos a la Virgen de San Juan de los Lagos, pero quién iba a pensar que pasaría, hoy (ayer) salimos a las 3:30 de la madrugada de Castillo, a las afueras del Estado de Querétaro, sólo caminamos como cuatro horas y pasó”, relató José Trinidad Mendoza, quien estaba junto con otros peregrinos afuera del Hospital General, esperando que les informaran del estado de salud de sus compañeros.
Cada año pasan por Celaya miles de peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos, y en todos los puntos por donde pasan hay cuerpos de rescate que están al pendiente de los peregrinos.
Son varios los contingentes y las caravanas provenientes del Estado de México y el Distrito Federal que se dirigen a San Juan de los Lagos, todos a pie y con el principal motivo: agradecer a la Virgen por los favores recibidos.
La intención es llegar a San Juan de los Lagos, el día primero de febrero y festejar el día dos, la gran fiesta de la Virgen; de ahí algunos se siguen a Fresnillo Zacatecas a visitar al Santo Niño de Atocha, otros se regresan a sus lugares de origen.
Otro de los grupos que tradicionalmente pasan por Celaya es la “Caravana Nacional de la Fe”, provenientes de Iztapalapa.
Para casi todos los peregrinos, es una tradición visitar cada año a la Virgen de San Juan de los Lagos, pero sobre todo es algo que los mantiene con fe y esperanza de que todo estará bien en sus vidas.
“Inicia la mayoría de las veces por manda, pero luego se convierte en algo que tienes que hacer para agradecerle a Dios los favores recibidos”, dijo Alejandro Villanueva.
La mayoría de las peregrinaciones que salen del Estado de México o el Distrito Federal pasan por Jilotepec, Tepejic del Río, San Juan del Río, Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca, entre otros municipios.
Aconseja padre Asunción ir con orden
El accidente en el que murieron tres peregrinos y unos 12 más resultaron heridos en su camino rumbo a San Juan de los Lagos, debe de dejar una reflexión y la ocupación de pensar en mejores estrategias para disminuir estos casos, expresó el sacerdote José Asunción Briones Barrientos.
“Muchas veces las peregrinaciones no son del todo ordenadas como debieran ser, porque muchas personas no quieren ir haciendo caso a lo que les va diciendo o muchas personas van sin grupo y se aventuran también y obviamente las circunstancias los rebasan porque no sabemos qué te puedes encontrar en el camino”.
Las personas fallecidas y los heridos eran parte de la peregrinación a pie de Mexicaltzingo y pueblos unidos del Estado de México a San Juan de los Lagos.
El padre Asunción relató que a él le ha tocado ir con grupos a San Juan de los Lagos donde van advirtiéndoles a los participantes de los constantes riesgos a los que se pueden enfrentar como cuando por las circunstancias del camino, los obligan a caminar por el acotamiento.
“Gracias a Dios no nos ha pasado nada. Yo creo que donde hay orden siempre va a haber vida y donde hay desorden, siempre te va a llevar a la muerte, yo no quiero juzgar porque no conozco el acontecimiento, si esto haya sido fruto del desorden en alguna valla o de algún grupo, tampoco puedo exonerar a la persona que cometió este ilícito, pero sí nos tiene que hacer reflexionar a que debemos organizarnos mejor porque no basta ir con fe a nuestra Madre Santísima, tenemos que ir como gente disciplinada, como gente de fe.
“Me ha tocado ver a muchas personas que van peregrinando en estados muy inconveniente, que van tomando, que van drogándose, esto no lo podemos relacionar con esto (el accidente), pero el orden es importante.
“No quiere decir que no vayan a seguir sucediendo cosas de esta naturaleza, pero una buena organización y una buena disciplina puede ayudar a que los riesgos sean mínimos”, opinó.
El padre exhortó a que se erradiquen los fanatismos y que los participantes sean personas con un verdadero sentido de peregrinar: “para cambiar su vida, para dejar algunos vicios y demás y no sólo que se tome una peregrinación como un reto de llegada, sino que de verdad me sirva para purificarme y me hagan un mejor cristiano, un miembro, mejor en la familia y en la sociedad”, dijo.
Apoya Secretaría a heridos
Hasta el momento son tres los peregrinos fallecidos en el percance sucedido ayer por la mañana, además de 12 lesionados, tres de ellos están graves con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico.
Así lo informó, el secretario de Salud de Guanajuato, Ignacio Ortiz Aldana, quien aseguró que apoyarán con atención médica a los heridos y a sus familiares.
Los fallecidos son Rosa María de la Luz Pérez de 27 años de edad, Fernando Díaz Leal de 24, ambos originarios de San Bartolo Villa Guerrero, del Estado de México y Jesús Bernal de San José Villa Guerrero, del Estado de México.
El funcionario reportó que de los 12 lesionados, cuatro fueron trasladados al Hospital Comunitario de Apaseo el Alto; dos están en el Hospital Comunitario de Apaseo el Grande, quienes serán trasladados al Estado de México una vez pasada la etapa crítica.
Y al Hospital General de Celaya se trasladaron inicialmente seis pacientes, de los cuales tres están en estado grave y otros tres están estables, de éstos últimos, dos se trasladaron al Hospital General de León y otro al Hospital General de Irapuato.
El funcionario destacó el trabajo que hizo el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG ), la Secretaría de Salud y Protección Civil del Estado, además de las diferentes instancias federales, estatales y municipales.
