Para el regidor Daniel Ruiz Barragán el aumento en los enfrentamientos entre la policía municipal y ciudadanos, demuestra que el trabajo de la corporación de seguridad en Irapuato está llevándose como se debe, a pesar de los disgustos de algunas personas.
“Lo primordial es el respeto a la autoridad que se tiene que dar y se tiene que rescatar, porque en la Administración pasada, la anterior (de esa), no se le dio la importancia que requería las áreas de seguridad y yo creo que en esta Administración estamos poniendo la atención a estas áreas y los elementos tienen todo el apoyo de la administración y el Ayuntamiento”, señaló.
Como lo mencionó a.m en los meses de noviembre y diciembre del año pasado se registraron 9 enfrentamientos entre ciudadanos y policías municipales, donde destacan con mayor presencia los que hacen las personas al pretender robar el tren de carga.
El regidor mencionó que estas acciones se deben principalmente a que la policía está realizando su trabajo, cosa que molesta a algunas personas, sin embargo son necesarias.
“Sin embargo quien incurra en alguna irregularidad se le sancionará, el tema de la disciplina es primordial en una área de seguridad, y esto que conlleva que los elementos están trabajando fuerte y obviamente que hay gente que no le gusta que los elementos trabajen de manera adecuada y por eso ha habido ataques a la corporación, pero seremos insistentes en que se trabaje de manera adecuada en dar seguridad a la ciudad”, manifestó.
A pesar de los enfrentamientos que se han registrado en los últimos 2 meses, el regidor dijo que el trabajo de los elementos continuara conforme a lo establecido por el actual Gobierno.
Acuerda pago Federación con hoteles
Armando Uribe Valle, hotelero de Irapuato, señaló que firmaron un convenio de servicios por seis meses, para que la Gendarmería y Policía Federal cubran los pagos pendientes por el hospedaje desde 2014; a nivel nacional existe un remanente de 300 millones de pesos.
Indicó que hoteleros de Guanajuato, Michoacán y Guerrero asistieron a una reunión a principios de año, donde se llegó al acuerdo de que el Gobierno Federal debe pagar el remanente de 2014 en los tres primeros meses del 2016.
“Dijeron que había sido un problema de falta de presupuestación, no mal manejo de dinero (…) pagaron transporte aéreo y terrestre y el hospedaje lo dejaron desprotegido, hay un compromiso en los primeros 3 meses del año que se cubra el pago del 2014”, dijo.
Señaló que para el pago del 2015 existe el compromiso de cerrar el año que salió desfasado, ya que se utilizó más tiempo el servicio de los policías federales en el país, lo que extendió el tiempo de hospedaje.
Explicó que de no cubrirse pagos en este periodo, los hoteleros involucrados epodrán decidir no prestar más su servicio al Gobierno Federal.
