En estas primeras semanas de año, los nuevos proyectos toman forma y en el teatro no puede faltar, “No te preocupes ojos azules” es la primera puesta en escena de la compañía de teatro THYMELE.
La puesta en escena se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Chinacos, donde los amantes del teatro pasaron una agradable noche de talento y esta magnífica obra.
En punto de las 7 de la noche, el telón se abrió para dar inicio a su primera presentación y primera obra del año de la compañía que nos llena de talento en cada presentación.
Esta obra de Sergio Zúrita, impactó al público irapuatense y seguirá presentándose cada miércoles en punto de las 7de la noche.
“No te preocupes ojos azules “ es una obra en la que transporta al espectador a la noche en la que fallece el músico Kurt Cobain, de una forma fantástica presenta a Kurt Cobain visitado en su última noche por Frank Sinatra y su confrontación de la manera de ver el mundo.
La obra es dirigida por Roberto Rivero Barquín quien hace un gran trabajo con los actores y estas puestas en escena.
Como kurt Cobain, el actor David Briseño lo representa de una forma muy talentosa, mientras que Rubén Guerrero es el gran Frank Sinatra.
La compañía de teatro independiente, fue fundad en el año 2007 por Roberto Rivero Barquín como una alternativa de teatro en la ciudad y en la que muchos jóvenes interesados en el quehacer escénico se sumaron al proyecto.
THYMELE es conformado por cerca de 50 actores, quienes trabajan en diferentes proyectos, algunos de ellos se encuentran en otras puestas en escena que se presentan en la misma casa de la cultura.
LA ENTREVISTA:
¿Qué proyectos vienen para Thymele?
Sacar la parte infantil, tiene tiempo que mucha gente ha estado insistiendo, algunas vez llegaron a ver los montajes que ya tuve en cartelera, principalmente los he tenido para giras por el estado con el Insitituto de Cultura y aquí no se han visto, hay mucho gente motiva y trae a los niños al teatro y me convence mucho la idea de que si los agarramos desde niños, después va a ser un publico que nos va a seguir, es la mejor manera de generar públicos nuevos.
Estoy insistiendo mucho con Federico y esta muy dispuesto a llevar a cabo este proyecto para que empecemos a hacer los montajes infantiles y salir a la luz, si todo va como estamos planeado, en febrero esta el primer montaje que es “Marinero que se fue a la mar” de Renato Gómez que es un autor mexicano, después de eso ya vendría el tiempo de armar los proyectos infantiles y posiblemente por ahí hagamos algo de teatro contemporáneo.
¿Algunos montajes que destacan de la compañía?
“Te lo canto y te lo cuento”, “Debo… no niego, pago… no tengo de Dario Fo; El amor de Don Perlimpin con Belisa en su jardín de Federico García Lorca; La hija de Reppaccini de Octavio Paz y las Bad Wars basada en los textos de Bertolt Brecht.
