Para construir una tercera etapa del Mercado de la Fresa en Irapuato, se requieren más de 6 millones de pesos, señaló Jaime Arredondo Salazar, presidente de la Asociación Pro Mercado de la Fresa, quien comentó que los productores están dispuestos a aportar recurso para su continuación.
Para la primera etapa de construcción del espacio, se invirtieron 4.2 millones de pesos, que comprendió la plataforma comercial, y para la segunda etapa se invirtieron 4.5 millones de pesos de recurso municipal y estatal.
Arredondo Salazar señaló que en su segunda etapa, que está por concluir, se han construido 10 locales comerciales, se conectaron los servicios de drenaje, agua y se pondrá pavimento al estacionamiento, así como la construcción de una caseta de vigilancia que aún no termina.
Dijo que en este espacio comercial se podrán instalar hasta 70 productores, algunos de la Asociación, así como otros que venden la frutilla fuera del Asilo de Ancianos la Paz, que si creyeron en el proyecto.
“Esperemos que entrando marzo se inicie la tercera etapa, los locales no alcanzan para toda la gente, pero la idea es que todos puedan vender, hay quien no creyó en el proyecto pensando que no se iba a hacer y ahora es una realidad, de antemano todos van a tener la puerta abierta”, destacó.
Asimismo, refirió que ya tienen el acercamiento con la Secretaría de Turismo de Guanajuato, quienes dieron a conocer que ya se tiene previsto el recurso para la siguiente etapa, lo que coadyuvará a que en 2016 puedan abrir las puertas al público.
Fomentarán turismo
Arredondo Salazar indicó que una vez terminado el Mercado, se buscará la coordinación con la Secretaría de Turismo, para que el espacio se incluya dentro de los recorridos que se hacen a zonas arqueológicas, ruta del tequila y de la fresa.
“La idea es hacer crecer la zona, meter productos artesanales, va a haber una imagen grande de productos de Irapuato y de la zona, a ver como nos acomodamos con la Secretaría de Turismo para hacer el Corredor Turístico”, puntualizó.
