Con motivo de la visita del Papa Francisco se acuñan medallas conmemorativas, una de ellas será entregada al Pontífice en Ciudad Juárez por la madre Elenita Herrera, del asilo Pablo de Anda.
Los colaboradores del proyecto de acuñación de medallas y benefactores del asilo, Rogelio León Torres y Juan Aguilera Azpeitia, señalaron que el dinero que se obtenga por la venta de éstas “se utilizarán en el equipamiento de los talleres de oficios del asilo Pablo de Anda, ubicado en la comunidad Los Ramírez.
“Nos acaba de llegar una carta de CIT Casa de Moneda del Principado de Liechtenstein, en donde nos informan sobre la participación en la exposición World Money Fair de Berlín, Alemania, de la Medalla que ellos acuñaron y que es alusiva a la primera visita del Papa Francisco a México”, dijo Rogelio León.
Sin duda causará muy buena impresión, añadió, en esta exposición de Alemania, dado que es la primera vez que una casa acuñadora logra hacer en color el cuadro original de la Virgen de Guadalupe.
Los benefactores del asilo dieron a conocer que la próxima semana se definirá el mecanismo de distribución de las medallas que estarán disponibles solamente en El Paso Texas, Ciudad Juárez, el Distrito Federal y León.
“Sólo se acuñaron mil, son pocas, por eso la distribución será reducida, esto en virtud de que varios empresarios de León apoyaron la acuñación y que parte de los recursos obtenidos se utilizarán en el equipamiento de los talleres de oficios del asilo”, puntualizó.
Destacó que a través de la Arquidiócesis de León se están haciendo las gestiones necesarias con la Diócesis de Ciudad Juárez, que preside el obispo leonés José Guadalupe Torres Campos, para que la madre Elenita Herrera entregue personalmente una de las medallas.
Aún no está definido dónde se pondrán a la venta ni el costo que tendrán.

Las ciudades sede de la visita del Papa

Ciudad de México.
Ecatepec, Estado de México.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
San Cristóbal de las Casas,
Chiapas.
Morelia, Michoacán. 
Ciudad Juáerz, Chihuahua. 

Ve Iglesia distractivo en captura de El Chapo

La Arquidiócesis de León considera que una “terrible corrupción” ha caracterizado al actual Gobierno de Enrique Peña Nieto, y que la fuga de El Chapo es un distractor ante la devaluación del peso y la crisis financiera que enfrenta el País.
“Y ahora con platillo y bombo se anuncia la recaptura del narcotraficante más buscado, después de su fuga del Altiplano, que puso en evidencia la terrible corrupción con la que se ha caracterizado el actual Gobierno, pues esta la fuga más espectacular y mediática en la historia de nuestro país”.
La Arquidiócesis de León critica al Gobierno de Peña Nieto en su editorial de Gaudium, que titula “Carambola de cuatro bandas”.
En el semanario se señala la crítica situación financiera de miles de familias “que no encuentran la puerta para la mínima satisfacción de sus necesidades más elementales”, y añade que la élite gubernamental sólo cuida sus intereses, no las del pueblo, creando descontento.
“Seguir con esto, sólo puede llenar de sentimientos de descontento frente a una élite gubernamental que sólo se cuida a sí misma y poco le importa la gente. Por eso, puedo decir que se ha dado una ¡carambola de 4 bandas!
“En una banda el proceso de extradición, se va hasta el infinito, dados los recursos con los que cuenta el reclamado; dos: es una cortina de humo ante los problemas económicos del País; tres: harán todo lo posible el partido político que está en el Gobierno y sus jilguerillos (medios de comunicación) para hacer creíble a este gobierno por la recaptura de “El Chapo”.
Cuarto: se posiciona el tricolor, en este año de elecciones para gobernador en 12 estados de la República, sólo que esperamos que esta vez, pongan a “El Chapo” en un segundo piso, por aquello de los ¡túneles!”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *