Los institutos Celayense y Sir Winston Churchill realizan hoy y mañana su segunda edición del Modelo de Naciones Unidas Icwimun 2016, que tendrá sede en la Universidad Latina de México con participación de 168 alumnos que harán la función de delegados en este simulacro de la ONU.
El Icwimun preparó un completo programa que además de las sesiones y mesas de debate de los delegados, se enriquece con dos reconocidos conferencistas, una exposición, ceremonia de premiación y fiesta de delegados.
Los especialistas que dictarán las ponencias son: Marco Antonio Pérez, coordinador de la Red del Pacto Mundial de la ONU en México, quien dirigirá su ponencia al secretariado y delegados del Modelo; y Dominik Kustra, representante de la Fundación México por los Pueblos Perseguidos, quien impartirá las conferencias “Situación en Siria y conflictos armados en Medio Oriente” y  “México con los pueblos perseguidos”, siendo estos unos de los temas a tratar por los delegados.
Así también se abordarán: “Erradicación de la pobreza”,  “Desarme y seguridad internacional”, “Tráfico de drogas” y “Crímenes cibernéticos”.
“Este Modelo de la ONU tiene como fin sensibilizar a los niños y jóvenes ante las problemáticas mundiales, y se trata de que tengan una experiencia muy integral, tanto en la convivencia con los alumnos de otras escuelas, hasta en la disciplina que implica el ser un delegado”, señaló la maestra Cynthia Leal, coordinadora del Centro de Idiomas (Cedi) de la ULM.
“Es un evento que se organiza cada dos años, esta es la segunda edición y se realiza en el contexto del 50 aniversario del Instituto Celayense y de la Universidad Latina de México.
“El evento está abierto a todas las escuelas que quieran participar”, puntualizó la organizadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *