El obispo de Ciudad Juárez, el leonés José Guadalupe Torres Campos, dio a conocer que un empresario y un matrimonio de obreros darán un mensaje al Papa Francisco el próximo 17 de febrero en ese municipio, durante una jornada dedicada a los migrantes y víctimas de la violencia.
Mientras tantos familiares y amigos del Barrio Arriba se preparan para hacer el viaje hasta la fronteriza ciudad para recibir bendiciones del Santo Padre.
El titular de la Diócesis de Ciudad Juárez dijo que la preparación para recibir al Sumo Pontífice se ha intensificado.
“Estamos preparados, llenos de amor y de alegría para recibir al Santo Padre”, señaló en su mensaje.
El Prelado hizo énfasis en que su visita a Juárez será una jornada dedicada a la migración, al mundo del trabajo, las prisiones y las víctimas de la violencia.
Monseñor Torres Campos también informó que la agenda de la visita papal sufrió una pequeña modificación,
“Sólo se agregó en la reunión dedicada al trabajo un espacio para que un empresario diera un mensaje al Papa, además de un matrimonio obrero, lo cual ha sido hasta ahora la única modificación, privilegiando la brevedad por parte de todos quienes van a dirigirle unas palabras al Santo Padre”, aseguró.
Agregó que se acercan al último mes de trabajos previos, el cual se vislumbra intenso, en el que se atenderá al Estado Mayor Presidencial.
Monseñor Guido Marini, ceremoniero de Roma, está por arribar a esa ciudad para ultimar los detalles de la ceremonia religiosa. Actualmente es el maestro de las ceremonias pontificias.
El Obispo aseguró todo marcha de la manera prevista y agradeció la participación de los ciudadanos, quienes están brindando todo el apoyo para el éxito de esta visita.
Torres Campos añadió que aún no se ha definido a qué hora el Vicario de Cristo acudirá a la ribera del río Bravo para orar por los migrantes que han perdido la vida al intentar cruzar a Estados Unidos.
Lo que sí pudo adelantar fue que el Papa realizará una oración en silencio por los millones de migrantes en todo el mundo como un signo para todo el planeta, pues la migración es un fenómeno global que se da en todos los continentes.
Lo anterior con el objetivo, explicó, de que los migrantes sean vistos como seres humanos, objeto de acogida y fraternidad.
Respecto a la celebración eucarística que se realizará en ese sitio, los boletos aún no se han entregado, por lo que piden a los ciudadanos no dejarse engañar, pues éstos serán gratuitos y aún no se tienen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *