Luego de su gran triunfo el pasado domingo en la Plaza México, donde salió a hombros tras cortar dos orejas, el diestro aguascalentense Juan Pablo Sánchez se presenta este sábado en el coso de La Luz, al abrir la feria Taurina León 2016.
El joven diestro estuvo ayer en esta ciudad en la plaza de toros La Luz donde concedió una amable entrevista con am.
¿Cómo llegas a la feria de León?
“Muy contento luego de triunfar en la México. Llego con la moral por las nubes. La plaza de toros La Luz es de mis favoritas, es donde he obtenido grandes triunfos, desde novillero y ahora como matador.
“¿Cuántos trofeos han obtenido por grandes faenas?
“El primer trofeo de mi carrera fue el San Sebastián Mártir por una faena que hice un 20 de enero del 2011, y por esa faena, el Centro Taurino de León también me dio la Zapatilla de plata. Luego dos años después, en el 2013, también obtuvo la Zapatilla de plata. En el 2015 también me la van a otorgar, y este año voy por este trofeo”.
¿Qué proyectos tienes para este 2016?
“Luego de mi triunfo en México seguro se me abrirán muchas puertas de plazas de toros. El 16 de enero estaré en León, luego 5 de febrero en Venezuela,7 en Autlán de la Grana”.
¿Tienes para ir a España este año?
“Si se ha tocado el tema para ir este año, pero todo lo dejo en manos de mi apoderado. Tengo mucha ilusión y no me queda más que prepararme”.
¿Te han cerrado las puertas en España?
“Creo que yo sólo me las cerré. Yo creo que no triunfé en Madrid, no se cortó la oreja que se tenía que cortar y eso me afectó. Nadie te cierra las puertas porque les caes mal, tu sólo las abres o las cierras.
¿Cuántos años ya como matador de toros?
“En septiembre de este año cumplo 6 años de alternativa. En cinco años que ya llevo son nada en esta carrera. Me falta ir a la plaza México, a las ventas a Madrid, me faltan muchas cosas. Llevó alrededor de 250 corridas de toros”.
¿Con qué toreros te gusta alternar?
“Con todos me gusta alternar. Todo aquel que se viste de torero y esta frente a un toro hay que respetarlo, tanto de los compañeros como del público, porque no es cosa fácil el torear.
Con los que más me llegó a apretar y competir es con “El Payo”, Arturo Saldivar, Joselito Adame, Diego Silveti. Cada tarde es un gran compromiso”.
¿Qué opinas que se impida la entrada de niños a las corridas?
“Yo fui torero desde niño y son los que mantienen viva las tradiciones y los deportes. Es una pena que en León las autoridades haya impuesto esa norma. Eso es una tontería.
Yo desde niño he lidiado toros y no soy ni asesino serial, ni golpeo gente, ni mato perros porque me encantan, no soy cazador.
El toro me ha dado valores. Me ha hecho una gente decente. Pero es un tema político que se tiene que arreglar. Es lamentable la ausencia de niños en la plaza”
¿Qué mensaje das a la afición ante tantos detractores?
“Que la única forma de defenderla es asistiendo a las corridas de toros. Hay que conocer lo que es la fiesta, es muy diferente el trato que se da al toro al que dicen los opositores. Se le trata como rey”.
Juan Pablo alternará este sábado, a las 5 de la tarde, con el español Manuel escribano, Arturo Saldívar con toros de Julián Hamdan.
