“Después de una titánica lucha contra el general Zod, Metrópolis fue arrasado y Superman es la figura más controvertida del planeta. Mientras que para muchos sigue siendo un emblema de esperanza, un número creciente de personas consideran que se trata de una amenaza para la humanidad…”, se lee en la sinopsis oficial de la película.
Mientras los seguidores del superhéroe esperan con ansías el estreno de la que se espera sea una de las películas con mayores ganancias en taquilla para este 2016, en León la Comercializadora Bather ya comenzó a trabajar para reforzar a los héroes de la película que se estrenará el 26 de marzo.
Ellos son el licenciatario exclusivo en México para la fabricación del calzado oficial de la película y actualmente trabajan para producir los modelos que habrán de comercializarse en tiendas departamentales, de autoservicio, zapaterías y en las principales marcas de venta por catálogo.
Platicamos con Juan Germán Pons y Marcelo Muñoz Battaglia, socios de Comercializadora Bather y empresarios con amplia experiencia en fabricación de calzado, que apostaron hace ya cerca de dos años por crear una empresa enfocada en la comercialización de exitosas licencias infantiles.
Hoy su principal alianza es con la reconocida firma Warner Bros, relación que les permite producir calzado con los personajes de Looney Tunes, DC Comics, la Liga de la Justicia y con su más reciente incorporación que es la licencia en México para producir y comercializar los zapatos infantiles y para adultos de la próxima película del hombre de acero enfrentando al caballero de la noche.
Viven su propia historieta

Licenciar es para muchos empresarios uno de los modelos más exitosos para crecer en el mercado, debido a la ventaja que otorga el ofrecer un producto bajo una marca o personaje reconocido mundialmente.
Sin embargo, conseguir el permiso para comenzar a ofrecer productos de marcas consolidadas no es una labor sencilla y para Germán Pons y Marcelo Muñoz esto se convirtió en su propia historieta de comics.
“Claro que ofrecer un producto de una marca, o en este caso de personajes reconocidos, te augura buenos resultados, pero detrás de esto existe una serie de pruebas que tiene uno que superar con una propuesta que conquiste a los dueños de la licencia”.
Por su conocimiento en el sector; la parte de la fabricación era dominada por los directores de Bather, sin embargo para cerrar negocios con Warner Bros, tuvieron que tener una visión que conjuntará la experiencia de un productor con la dinámica de un comercializador.
“Tocamos puertas varias veces; nos llevó hacer varios viajes, visitar la Expo Licencias en el Extranjero y ofrecerle a Warner que en caso de darnos la oportunidad seríamos la empresa que fabricaría de forma integral el zapato de la película en todas sus versiones, y no como anteriormente sucedía, que alguien tenía la licencia de las pantuflas, otro más de los tenis y un fabricante más de los mocasines”, detalla Pons.
Calzando a los héroesde la casa

Los directivos de la Warner aceptaron su propuesta después de seis meses de negociación. Ocuparon la misma cantidad de tiempo para desarrollar los modelos y fue así como comenzó un nuevo reto para los empresarios… el de crear una cadena de valor con proveedores y maquilas que cumplieran los exigentes estándares de calidad que debe tener cada par de zapatos para aparecer en los aparadores.
“Cada una de las fases tenemos que supervisarla, desde la compra de la materia prima, los diseños, desarrollos, muestras, hasta cerrar negocios con los principales almacenes, autoservicios, cadenas de zapaterías y de catálogo…
“La gente de Warner, en algunos casos como en Liverpool, consigue espacios para que todos los licenciatarios ofrezcamos nuestros productos, por ejemplo en su pasillo de la Liga de la Justicia, pero la oportunidad de ofrecer el producto, surtir pedidos y resurtir es responsabilidad de nosotros como licenciatarios”.
Un dato contundente es que solamente para Walmart y Liverpool, de febrero a septiembre del año pasado, el departamento de diseño, con Alan Rodríguez al frente, propuso 188 diferentes estilos de calzado.
Precisamente la empresa Chahneke, de la que Alan Rodríguez es director, será la marca encargada de fabricar en conjunto con Bather el zapato de caballero para la película Batman Vs Superman.
Germán Pons comenta que cada propuesta debe ser “subida” a la plataforma de Warner para opinión de los propietarios de los personajes.
El mismo procedimiento se sigue tanto en la realización de la muestra como cuando el modelo ya ha sido fabricado; en ese punto es momento de enviar el par a las oficinas de la Warner para que sea analizado el diseño y sus materiales.
“El lote de zapato antes de venderlo deben checarlo. Es para que no exista la posibilidad de que la muestra sea de calidad y el resto de los modelos que van a los clientes no cumplan con el mismo requisito”.
Guardan su identidad

Con el inicio del año inicia la etapa de mayor adrenalina en la producción. En las siguientes semanas Warner Bros comenzará por diferentes medios a causar aún mayor expectación sobre su cinta.
Con la misma rapidez que Flash, los principales canales de ventas comenzarán a ofrecer en los pasillos centrales de las islas decorativas la amplia gama de productos alusivos a la película, entre ellos el calzado de Bather hecho únicamente con proveeduría nacional en fábricas ubicadas en León.
“Un gran poder con lleva una gran responsabilidad”, es la frase que el tío de Peter Parker le compartió al hombre detrás de Spider Man.
La frase queda a tono con el compromiso que los propietarios de Bather tienen en cada uno de los pares que son puestos en el mercado.
“Es todo un arte, porque la licencia revisa además de la calidad, que los personajes, diseños y colores que rodean al superhéroe sean prácticamente perfectos. Por ejemplo no puedes combinarle a un modelo el amarillo y rojo si se trata de Batman que sus colores son el negro, azul y morado. Todos los personajes deberán verse de cuerpo entero o de su dorso, con su insignia y su rostro”.
Con la finalidad de llegar a un mayor número de nichos, Warner Bros, permite que empresas como Comercializadora Bather fabriquen productos para un mercado de alto nivel adquisitivo y una versión de menor precio que es comúnmente ofrecida para los supermercados.
“Ambos son originales, llevan sus etiquetas y sello de autenticidad que nos pide la Warner, pero al desarrollar se realizan modelos que su estilo y materiales puedan permitir que más consumidores puedan adquirirlo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *