A pesar de no ser año de elecciones en la entidad, siete partidos que contendieron en el proceso electoral de 2015 gastarán una millonada durante el presente año.
El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó ayer un financiamiento por 124 millones 269 mil 333 pesos para los organismos políticos.
En 2015, cuando se celebraron comicios locales para renovar 46 alcaldías y 36 diputaciones, los partidos ejercieron 157 millones 90 mil 407 pesos.
De los siete partidos políticos que contarán con recursos públicos, solamente Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtendrá un presupuesto mayor al del año pasado. El de los demás bajó.
Entonces, el partido fundado por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador obtuvo ingresos por tres millones 225 mil 963 pesos, pero para 2016 recibirá ocho millones 662 mil 955 pesos, es decir, cinco millones más.
Del monto total, los partidos políticos deberán destinar el 3% para actividades específicas como entidades de interés público y un porcentaje similar para el liderazgo político de las mujeres.
Debido a que no recibieron el 3% de votación necesaria en los pasados comicios, los partidos del Trabajo, Humanista y Encuentro Social no fueron considerados dentro de la distribución, lo que resultó en un remanente de cinco millones, 237 mil 737.50 pesos.
Sin embargo, esta cantidad también se distribuyó entre los partidos políticos que sí alcanzaron el porcentaje de votos, también en proporción al número de sufragios que recibieron en el mismo proceso.
Los consejeros del IEEG debieron realizar ajustes al presupuesto para completar el monto total para las prerrogativas de los partidos.
Y es que con las reservas aprobadas el año pasado al Presupuesto de Ingresos del Estado, por el Congreso local, se afectó este rubro por 231 mil 359 pesos.
Para cumplir con la reducción al financiamiento público ordinario y por actividades específicas ordenadas por el Congreso del Estado, y a su vez dar cumplimiento a los artículos 46 y 47 de la Ley Electoral local, se transfirieron recursos de la partida de instalación, reparación y mantenimiento de bienes informáticos.
El presidente del consejo general del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, aseguró que esta modificación no afectará de manera significativa las metas y objetivos de los programas establecidos.
Reclama reducciones
El consejero electoral, Santiago López Acosta, reprochó al Congreso local no haber detallado las reducciones al Presupuesto de Ingresos del Estado que afectaron de forma directa al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), pues dijo que más allá de sus facultades, los diputados deben cumplir con las rendición de cuentas.
Acusó incluso que algunas disminuciones aprobadas por los legisladores locales podrían afectar varias obligaciones constitucionales del instituto, como en el caso del financiamiento público a los partidos políticos.
De este rubro se redujeron 231 mil 359.13 pesos, cantidad que tuvo que transferirse de otra partida para cumplir con la obligación legal del IEEG.
“La obligación constitucional de rendición de cuentas es para todos los órganos del Estado, incluyendo al propio Poder Legislativo; sin menoscabo de que está cumpliendo con sus atribuciones constitucionales y legales, está también obligado a rendir cuentas, por qué, cómo las ejerce”, señaló.
“No estoy diciendo que no, no cuestiono que está facultado para hacerlo y lo hizo, pero que nos diga por qué”, añadió.
El funcionario electoral aseguró que en una reserva por un millón 295 mil 210 pesos, cantidad que fue transferida al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg) y por ende a la nueva Secretaría de Secretaría de Innovación, Ciencias y Educación Superior, pero que no se justificó la reducción.
“No hay razones, no hay argumentos porqué nos quitan ese dinero, habría que averiguarlo quizá en el diario de los debates de la Comisión, porque de la información que obtuvimos no pudimos desprender prácticamente nada”.
“Por un lado se autoriza una disminución de un millón 295 mil 210 pesos ¿por qué? ¿por qué razón?, lo ignoro. Y luego ya ordenan que esa misma cantidad se pase al Concyteg”, cuestionó.
López Acosta evidenció que con los reajustes, el Congreso local también afectó los programas de educación cívica, rubro que de acuerdo con la reforma a la Constitución Federal de 2014 es una obligación de los órganos locales.
Asimismo, señaló que se hicieron modificaciones al capítulo 1000, relacionados con gastos personales, en el cual por fortuna no habrá afectaciones al personal, sino que presindirán de las plazas vacantes.
Pierde IEEG $8 millones
Al aprobar el Presupuesto de Ingresos del Estado, el Congreso local aprobó una reducción por ocho millones 832 mil 525.83 pesos.
El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) había presentado un presupuesto por 261 millones 385 mil 391 pesos y con la reducción quedó en 252 millones 552 mil 865.42 pesos.
El monto disminuido al instituto afectó las direcciones de Cultura Política y Electoral, de Desarrollo Institucional y Servicios Profesional Electoral y de Organización Electoral, así como la Unidad Técnica de Sistemas de Información y Telecomunicaciones, la Coordinación de Comunicación y Difusión y la Coordinación de Administración.
En la Dirección de Cultura Política se eliminarán la impresión de artículos promocionales con temas de valores cívicos y democráticos, así como la difusión de la imagen institucional.
En la de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional se dejarán de ocupar plazas vacantes, así mismo se omitirá la implementación de un programa de apoyo a los trabajadores que requería de tratamientos ópticos y dentales.
