Comerciantes se manifestaron en la Dirección de Seguridad Ciudadana, denuncian que sin previo aviso prohibieron estacionarse en el bulevar Josefa Ortiz de Domíguez.
Aseguraron que esta acción afecta sus ventas, por lo que pidieron que a sus clientes les den 5 minutos de tolerancia para que puedan hacer sus compras.
Dijeron que la mayoría de los vehículos que ocupaban la calle como estacionamiento son de trabajadores del Poder Judicial y de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Desde el medio día del lunes, a decir de los mismos comerciantes, comenzaron a instalar la señalética de “No Estacionarse”, en el tramo que va sobre el bulevar entre la calle Luis Rocha y el bulevar Emiliano Zapata, en ambos sentidos.
A decir de las personas que tienen sus comercios en este bulevar, esta es una acción que ya se había tratado de aplicar con anterioridad, sin embargo, tal como en aquella ocasión, están dispuestos a manifestar su descontento.
“Ayer ya había presencia de una unidad de seguridad impidiendo que se estacionaran, eso va a afectar las ventas. Es importante que se haga por tiempos, no de evitar el estacionamiento en su totalidad”, señaló uno de los inconformes.
Cabe mencionar que además de que había una unidad en la zona, se colocaron conos de prevención con cinta para resguardar el espacio y evitar que los vehículos se estacionaran en el lugar.
“Al parecer esta misma medida se va aplicar a lo largo del bulevar, y eso en realidad nos afecta a todos, habrá que ver lo que va a pasar, pues en definitiva no estamos de acuerdo”.
Los afectados indicaron que aún cuando hay lugar para estacionarse en calles aledañas, miembros de la corporación de seguridad ocupan el bulevar para dejar sus vehículos durante toda la jornada laboral.
La mañana de ayer, los comerciantes acudieron a las oficinas de am Express para denunciar el hecho y más tarde se manifestaron en la Dirección de Seguridad Ciudadana, donde solicitaron la atención de las autoridades.
Luego de 40 minutos, el director de la corporación, Moisés Herrera, acompañado de elementos de Tránsito, se reunieron a puerta cerrada con un grupo de 4 personas, de las aproximadamente 15 que se presentaron en las oficinas.
Brindarán opciones
Por su parte, el Municipio manifestó que las necesidades de la ciudad hacen pertinente recuperar espacios públicos que permitan la fluidez del tráfico.
Por lo que luego del acercamiento que se tuvo con los comerciantes, el director de Seguridad Ciudadana, Moisés Herrera, dijo que se acordó hacer un censo local por local, para brindar algunas opciones, ya sea de horarios o de zonas para buscar liberar de tránsito la ciudad, pero intentar la menor afectación a los comercios de la zona.
Durante esta reunión, se aclaró que el bulevar Josefa Ortiz de Domínguez es una de las cuatro avenidas principales y de las más transitadas.
Insistiendo en que se trata de agilizar la vialidad en este bulevar debido a las adecuaciones que se tienen que hacer en el municipio, porque la cantidad de vehículos que circula en San Francisco del Rincón, no es el mismo de hace unos años. Argumentando el crecimiento poblacional.
Este proyecto está contemplado para aplicarse a todo el bulevar hasta su entronque con Juventino Rosa; por lo que lo que ocurrió el lunes es solo el inicio.
Pues de acuerdo a lo que se indicó en la reunión con los comerciantes, la autoridad mencionó que se debe hacer cumplir el reglamento de Tránsito.
Proponen parquímetros
Entre las alternativas que presentaron los comerciantes, se propuso la colocación de parquímetros y aclararon que no están en desacuerdo en que se trate de agilizar la circulación, pero señalan que es importante que se tenga un tiempo de tolerancia para ofrecer a los clientes.
Además, hablaron de que en su momento aplicaron que se permitiera estacionamiento de 1 hora, proyecto al que ya no se dio seguimiento, aun cuando los mismos locatarios pagaron la señalética.
