En 2016, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (Inifeg) contempla invertir en obras para 60 planteles del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE).
La dependencia realizará 154 obras por un monto de 757 millones de pesos, aunque no todas corresponden a estos dos sistemas, sí una gran parte.
Por ejemplo el director del Inifeg, Pedro Peredo, señaló que en Santa Rosa, comunidad de Guanajuato capital, se realizará un plantel del SABES, compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez.
Además en diferentes planteles de la entidad se realizarán aulas, laboratorios, sanitarios, canchas y salones de cómputo.
“Para 2016 estamos trabajando en la integración de proyectos que anunció el Gobernador en materia de inversión de 2015, lo que se contrató en noviembre y diciembre estamos atendiendo más de 60 planteles entre SABES y CECyTE, en los niveles de educación media superior”, dijo.
Explicó también que Inifeg está trabajando en la integración de proyectos para concursar por fondos federales, puesto que en otros años la entidad ha obtenido los primeros lugares en esta materia.
“Guanajuato ha tenido el primer lugar de inversión, en donde se participa con todos los estado del País, este año ya estamos preparando los proyectos, la cartera, para presentarlo ante la Federación y esperamos seguir obteniendo ese primer lugar de inversión en el nivel medio superior y superior”, destacó.
El titular del Inifeg añadió que dentro de las acciones para este año también se tiene considerada la construcción de tres centros de atención múltiple para atender a personas con discapacidad, uno en Ocampo, otro en Ciudad Manuel Doblado y otro en la comunidad de Valtierrilla, en Salamanca.
