El 98 por ciento de los municipios en el Estado de Michoacán, ha firmado el convenio de adhesión al Mando Único Policial con la finalidad de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Estatal, en ámbitos de operatividad, capacitación y equipamiento de los agentes.
Mediante un comunicado del Gobierno del Estado, se afirma que con el Mando Único se otorga a los Gobiernos Municipales autonomía y capacidad de gestión a favor de los michoacanos. Además la unificación de las corporaciones policiales eficientará la estrategia de seguridad y dignificará la labor de los policías.
Este modelo de policía unificará las diversas corporaciones policiales que durante varios años fueron conformadas sin una reglamentación; además se homologarán uniformes, se mejorarán los salarios y el equipamiento.

Eficacia operativa
En el comunicado del Gobierno del Estado, se sostiene que este esquema plantea una mejora cualitativa sustancial en la capacitación y equipamiento de los cuerpos de Seguridad Pública, además de establecer bases y lineamientos para mejorar las condiciones en que la fuerza policial presta sus servicios a los michoacanos.
Esta acción en coordinación entre los municipios y el Gobierno del Estado, refuerza la eficacia operativa en seguridad pública y fortalece a los alcaldes, que antes eran vulnerables por grupos delictivos.
Señala el comunicado, que también permitirá restablecer el Estado de Derecho, hacer valer la Ley y fortalecer la confianza en las instituciones.
El fortalecimiento de las fuerzas de seguridad pública del Estado, contribuirá a tener una coordinación más estrecha con el Gobierno federal y sus instituciones que, con la reciente detención de Joaquín Guzmán Loera, ha ratificado ante los mexicanos su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
El acuerdo con alcaldes para sumarse al mando Único Policial, es un importante avance hacia el objetivo de Silvano Aureoles, Gobernador del Estado de fortalecer a las autoridades municipales, generando las condiciones propicias para explotar las vocaciones y socioculturales de las diversas regiones en Michoacán.

¿Qués es lo que persiguen?

Objetivos inmediatos
Establecer el Estado de Derecho
Profesionalizar las prácticas de Seguridad Pública
Dignificar el papel policíaco
Mejorar el equipamiento de fuerzas municipales
Tener una mayor coordinación con fuerzas federales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *