Aunque se han hecho esfuerzos para profesionalizarse en los juicios orales, actualmente se domina más el Sistema de Justicia Oral en materia Familiar, que el Sistema de Oralidad Penal.
Así lo informó el presidente del Colegio de Abogados de Celaya, Víctor García Barajas.
Mencionó que los miembros del Colegio se están capacitando en las áreas de oralidad familiar, mercantil, y a la fecha ya tienen tres años y medio capacitándose en los juicios penales.
“Hemos tenido un grupo positivo en materia penal, pero debo decir que se tiene sectorizados por áreas, hoy día se especializan en una u otra área, por ejemplo en mercantil hay 60 abogados y en materia familiar arriba de 180 abogados”, indicó.
Señaló que ya se domina más en el ámbito familiar, pero falta capacitación en el ámbito penal.
“Se sigue aprendiendo en los juicios orales penales, se está aprendiendo, hay una diferencia de criterios, desde la interpretación de la ley, desde los agentes del Ministerio Público, en materia Familiar, hemos rebasado a Salamanca e incluso Irapuato, que era uno de los municipios más altos, en cuestión de la disolución de matrimonios y alimentos”, dijo.
García Barajas, mencionó que aún se sigue en la etapa del aprendizaje, pero cada vez hay más abogados que buscan conocer el nuevo sistema.
Día con día -dijo- se hacen diferentes tipos de trámites, entre ellos las demandas por pensión alimenticia, la patria potestad, divorcios, que incluso en la actualidad se puede dar una separación matrimonial aunque no haya causa.
Señaló que aunque hay ciudadanos e incluso abogados que aún no entienden muy bien el método, hoy día las personas quieren una justicia pronta, mucho más expedita, eficiente y transparente.
Y afirmó que en Guanajuato se está avanzando, pero nunca se tendrá el conocimiento total y por ello exhorta a sus colegas a seguirse preparando.

‘Excluyen a sociedad de seguridad’

Nuevamente no se está tomando en cuenta el punto de vista de la sociedad para participar en los temas de Seguridad, por ello, el presidente de Abogados, Victor García Barajas, solicitará de manera formal que se les incluya dentro del Consejo que se forma para tomar estrategias respeto al tema.
García Barajas, señaló que desde administraciones pasadas se ha hablado de que existe un Consejo de Seguridad, el cual nadie conoce, ni quienes lo conforman ni sus proyectos o bajo qué estrategias o lineamientos trabajan.
Por ello, de manera formal, solicitan que a ellos como gremio de abogados se les integre a este Consejo de Seguridad Municipal.
Señaló que urge trabajar en temas como la prevención y que las decisiones que se tomen, sean consensadas por todos.
El presidente del Colegio de Abogados recalcó que se requiere gente especialista en prevención y seguridad, así como crecer la nómina y mejora los salarios de los policías, para mejorar la situación del municipio.
García cuestionó como es que el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, aseveró que aumentará la seguridad pública y bajará la cifra del índice delictivo, si no toman en cuenta a los ciudadanos que son los directamente afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *