Adrián Zamarripa Flores, leonés de 40 años que sufrió un accidente el pasado 4 de enero y falleció este miércoles, se convirtió en el primer donador de órganos guanajuatense en 2016, al ceder su hígado para ser trasplantado ayer a un paciente de Chiapas. La operación se realizará en la Ciudad de México.
El Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), a través del Hospital General de Irapuato, concretó la primera procuración multiorgánica del año con la obtención de un hígado, riñones, córneas y hueso, que permanecerán en la entidad para beneficiar a pacientes en lista de espera.
Rodrigo López Falcony, director del Cetra, señaló que el donante tuvo un accidente en la carretera Irapuato-Silao el 4 de enero que derivó en diagnóstico de muerte cerebral, por lo que su familia decidió dar vida a por lo menos seis personas al donar sus órganos.
“Él era papá de cuatro, su familia accedió a la donación y automáticamente se dispara el operativo nacional, la persona que recibirá el hígado es de Chiapas, aquí tenemos un paciente en lista de espera pero no fue compatible”, refirió.
Médicos del Hospital General de México arribaron vía aérea a la XII Región Militar de Irapuato a fin de realizar los trámites para obtener el órganos y trasladarlos alrededor de las 12 del mediodía al Distrito Federal, donde fue trasplantado al paciente chiapaneco la tarde de ayer.
Suma Guanajuato trasplantes exitosos
López Falcony señaló que cerraron el 2015 con 75 donadores que generaron 279 órganos y tejidos, de los cuales 98 son riñones, 140 córneas, 32 huesos y tres corazones; y que se hicieron 332 trasplantes: 174 de riñón, 156 de córneas, un hígado y uno de médula ósea en todo Guanajuato.
“Fue más del 20% arriba que en 2014, en el que tuvimos 60 donadores, lo cual habla de la importancia del programa y que la gente cree en él”, aseguró.
Respecto a listas de espera para trasplantes, informó que se tiene un registro de mil 500 pacientes, de los cuales mil 250 esperan riñón, 248 córnea y dos hígado.
“Desafortunadamente cada año aumentan las listas de espera y esto se debe a factores como fallas y omisiones en el autocuidado como la automedicación, descuidarse diabetes, hipertensión y obesidad: Además del abuso en el consumo de alcohol, que va generando que los órganos dejen de funcionar”, finalizó el especialista.
